Uniautónoma conmemora el Día de la Región Caribe con conversatorio sobre autonomía y desarrollo territorial

En el marco del Día de la Región Caribe, que se celebra el próximo 10 de octubre, la Universidad Autónoma del Caribe organizó un conversatorio para destacar la identidad, cultura y las gestas históricas que impulsaron la libertad de Colombia frente al dominio español. Este evento académico reunió a destacados líderes y expertos para reflexionar sobre los retos que enfrenta la región en su búsqueda de autonomía territorial.

Entre los asistentes estuvieron Eduardo Verano, gobernador del Atlántico; Juan Pabón Arrieta, miembro del Consejo Superior de Uniautónoma; Jesús Pérez Benito-Revollo, gerente de la RAP Caribe; Juliana Osorio, representante de la región Caribe en el Reinado Nacional de Belleza; y Jorge Senior Martínez, rector de la Universidad Autónoma del Caribe, además de estudiantes, docentes y especialistas en el tema. Cabe destacar que, Osorio será vestida por talento UAC, ya que los estudiantes de Diseño de Moda de la universidad se encargarán de su vestuario para el reinado.

Durante su intervención, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, expresó: “esta celebración hubiese sido algo sin relevancia de no ser por Jorge Senior. Esto inició como una fiebre amarilla, cuyo sueño colectivo era tener un país Caribe, y lo cierto es que estamos aquí ratificando que llevamos más de 30 años luchando por la región Caribe”.

El conversatorio ofreció un espacio de diálogo y reflexión sobre los desafíos de la región Caribe en cuanto a la falta de autonomía para gestionar sus propias necesidades. En esa línea, Jesús Pérez Benito-Revollo afirmó: “nos enfrentamos a un reto de capacidad, por eso la RAP Caribe busca identificar esos retos y problemas que tienen en común los departamentos de la región y así impulsar las estrategias para darle solución a esas situaciones. A lo largo del tiempo, las regiones han sido subestimadas por el poder central, como se evidencia en las desigualdades como las tarifas eléctricas, lo que refleja un continuo sentimiento de discriminación y una lucha por la autonomía”, destacó el gerente.

Por su parte, Juan Pabón Arrieta, miembro del Consejo Superior de Uniautónoma, destacó la importancia de encontrar un modelo adecuado de planificación territorial para lograr la tan anhelada autonomía: “el primer reto para tener autonomía en la región Caribe es identificar cuál es el modelo de planificación territorial que nos permita desarrollar este objetivo porque actualmente no se tienen esas herramientas”.

Finalmente, Verano de la Rosa enfatizó en la necesidad de avanzar hacia un Estado Regional Caribe, afirmando que: “no podemos seguir la historia conformándonos con el orgullo Caribe, necesitamos construir nuestro Estado Regional Caribe, donde asumamos el manejo y responsabilidad de nuestro futuro, de lo contrario siempre estaremos arrodillados al manejo central que desconoce nuestro contexto”, aseguró el gobernador.

Este evento resalta el compromiso de la Universidad Autónoma del Caribe con la promoción del debate académico y la reflexión sobre los desafíos de la región, consolidándose como un espacio clave para la generación de soluciones que impulsen el desarrollo territorial.

Anterior DD.HH y biodiversidad para las empresas: los asuntos que marcaron el Tercer Seminario Internacional de Derecho

ESTOY NAVEGANDO COMO:

Déjanos saber un poco más para poder guiarte

Seleccione a continuación el nivel educativo del
programa de tu interés

Ir al contenido