Comunicación Social – Periodismo

Comunicación Social - Periodismo

*INSCRIPCIONES 2025-01 Apertura desde el 2 de septiembre del 2024.

TÍTULO OTORGADO

Profesional en Comunicación Social – Periodismo

MODALIDAD PRESENCIAL

RESOLUCIÓN

Nro. Resolución del registro calificado 3702 , marzo 18 de 2022. Vigencia 7 años

Código SNIES 53670

PERIODOS 8

CRÉDITOS 144

VALOR MATRÍCULA $4.223.030

Presentación

La Universidad Autónoma del Caribe creó el programa de Comunicación Social – Periodismo en el año de 1971, con el fin de formar profesionales competentes que desde los campos científico, investigativo y tecnológico, interpreten el contexto local, nacional e internacional y produzcan mensajes de manera adecuada, veraz y eficaz. Para ello, la Institución cuenta con recursos propios que respaldan su trayectoria, como son: Única F.M. 94.1 y Uniautónoma Televisión.

¿Por qué estudiar Comunicación Social - Periodismo en la Universidad Autónoma del Caribe?

Este programa, desde 1971 se ha destacado por formar comunicadores sociales integrales, quienes hacen parte de empresas de medios de comunicación masiva, así como de organizaciones en los diferentes sectores económicos, a nivel nacional e internacional. La calidad del programa, laboratorios y equipo docente, lo colocan en un alto nivel y reconocimiento. El profesional de esta carrera es polivalente y se desempeñará en los distintos campos de la comunicación.

El programa de Comunicación Social – Periodismo, brinda una formación humanística integral y de pertinencia social, para que el futuro profesional pueda indagar, comprender, analizar, explicar y mediar en soluciones a los problemas relevantes de la realidad regional, nacional y global.

Plan de estudios

DESCRIPCION DEL PLAN : RENOVACIÓN REGISTRADO CON MODIFICACIÓN CURRICULAR
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

DIRECTOR DEL PROGRAMA

Eddwin Robles Manigua

Comunicador Social-Periodista, especialista en Gerencia de la Comunicación Organizacional y Magíster en Comunicación con amplia experiencia en docencia universitaria en pregrado y posgrado en modalidades presencial, distancia y virtual. Con trayectoria en medios de comunicación, consultoría en comunicación estratégica y Gestión de Calidad. Experto en educación superior, en las áreas del marco normativo, aseguramiento de la calidad, gestión curricular, procesos pedagógicos y contexto universitario a nivel nacional e internacional.

eddwin.robles@uac.edu.co

INFORMACIÓN DECANATURA

Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Decano: Dr. Jaime De la Hoz Simanca

Calle 90 # 46 – 112 Bloque H Piso 2

Teléfono: (605) 3853400
Extensiones: 268, 420, 277

DOCENTES DEL PROGRAMA

Alexander Tadeo Gutierrez Puche Carlos Nelson Henriquez Miranda Claudia Margarita Zapata Ferreira Daniel Ortega Robles Edgardo Manuel Buelvas Castro Edwin Amadeo Campbell Sanchez Esmeide Alberto Leal Narvaez Fabian Ramos Torres Harold Alvarez Campos Harold Wilson Villamil Agamez Harold Wilson Villamil Agamez Harold Wilson Villamil Agamez Harold Wilson Villamil Agamez Harold Wilson Villamil Agamez Harold Wilson Villamil Agamez Harold Wilson Villamil Agamez Harold Wilson Villamil Agamez
Alexander Tadeo Gutierrez Puche

Perfil Ocupacional
Ser estudiante del programa de Comunicación Social - Periodismo te permitirá tener las capacidades en:

Ser estudiante del Programa de Comunicación Social – Periodismo de la Universidad Autónoma del Caribe te permitirá desempeñarte como:
– Director y redactor en medios digitales
– Director de comunicaciones corporativo
– Gestor de comunicación para el cambio social
– Presentador en medios de comunicación
– Periodista deportivo
– Community manager
– Asesor en comunicaciones
– Periodistas redactores, editores para medios impresos, radiales, televisivos y online.

Intercambios Académicos

El programa tiene convenios con diferentes Universidades nacionales e internacionales, los cuales le brindan al estudiante posibilidad de intercambio académico, realización de pasantías, participación en proyectos de investigación interinstitucionales y conocimiento de otras culturas.

Estas son las instituciones con las que tenemos convenios: Universidad de Artes, Ciencias y Comunicación UNIACC, Universidad de Sevilla, Universidad de Valladolid, Universidad de Málaga, Universidad de Extremadura, Universidad Autónoma de Barcelona, Politécnica de Valencia, Universidad de Guadalajara, Universidad Autónoma Metropolitana – UAM, Universidad Autónoma de Coahuila, Universidad Autónoma de San Luis de Potosí, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Universidad Iberoamericana Puebla.

A nivel nacional con: Universidad Santo Tomás, Universidad Pontificia Bolivariana, Universidad de Medellín y la Universidad de Antioquia. Cuenta con una completa biblioteca soportada en textos físicos y una plataforma virtual de acceso a bibliografías en soporte digital, laboratorios, radio cultural Única F.M 94.1, Uniautónoma Televisión, Polideportivo, Casa Club Caribe, Instituto de Idiomas, entre otros recursos disponibles para sus estudiantes.

Recursos

El Programa cuenta un Centro de Medios conformado por dos laboratorios de radio, un estudio de televisión y salas de edición digital, laboratorio de fotografía, cuenta con su propio comunicador virtual e impreso. Igualmente, tiene el apoyo de los medios de comunicación institucionales como son Uniautónoma Televisión y la emisora Única F.M. 94.1
 

SOLICITAR INFORMACIÓN

CONTACTA A UNO DE NUESTROS
ASESORES POR WHATSAPP

DIRECTOR DEL PROGRAMA

Fabián Ramos Torres

Ingeniero de sistemas especialista en auditoria de sistemas, magister en software libre. Amplia experiencia en docencia universitaria en el área de la ingeniería de sistemas.
fabian.ramos@uac.edu.co

INFORMACIÓN
DECANATURA

Facultad de Ingenierías
Decano: Dr. José Luis Martínez Campo
Calle 90 # 46 – 112 Bloque G Piso 2
Teléfono: (605) 3853400 Extensiones: 276, 295, 457

DOCENTES DEL PROGRAMA

Perfil Ocupacional
El egresado del programa Diseño Gráfico podrá desempeñarse en:

  • Creador de proyectos de comunicación
    visual.
  • Generador de proyectos audiovisuales,
    electrónicos e interactivos.
  • Diseñador y diagramador de
    información.
  • Diseñador de proyectos de identidad
    visual.
  • Diseñador de proyectos de identidad.



  • Formular y desarrollar proyectos
    de investigación visual.
  • Formular y desarrollar proyectos
    de investigación.

Proceso de vinculación

1.

Registro en nuestro
sistema

Ingresa a inscripciones selecciona tu tipo de usuario y registrate en nuestro sistema

2.

Postulación al
programa

Con tu usuario creado validate en nuestro sistema y realiza la inscripción en tu programa.

3.

Proceso de Admisión

Una vez cargada la documentación está será verificada y se le notificará vía correo electrónico su admisión.

4.

Entrega de orden
financiera

A su correo llega la notificación de admisión y el enlace para descargar su orden financiera de matrícula.

¿Estás interesado en comenzar un programa en nuestra universidad?

Tu primer punto de contacto

Tenemos un proceso de admisión continuo, te invitamos a conocerlo

Solicita más información
Si aún tienes preguntas acerca del programa puedes contactar a un asesor para despejar todas tus dudas.
Uniautónoma piensa en ti

Solicita la ayuda financiera que pueda hacer realidad tu vinculación a la institución.

SOLICITAR INFORMACIÓN

CONTACTA A UNO DE NUESTROS
ASESORES POR WHATSAPP

*Con el envío de su información, autoriza a la Universidad o a quien ella encargue, para contactarlo por estos medios.

Presentación

La Universidad Autónoma del Caribe creó el programa de Comunicación Social – Periodismo en el año de 1971, con el fin de formar profesionales competentes que desde los campos científico, investigativo y tecnológico, interpreten el contexto local, nacional e internacional y produzcan mensajes de manera adecuada, veraz y eficaz. Para ello, la Institución cuenta con recursos propios que respaldan su trayectoria, como son: Radio Cultural Uniautónoma 94.1 y Uniautónoma Televisión.

Como estudiante lograrás una sólida formación enmarcada en un contexto disciplinar y científico de la Administración de Empresas y de todos sus componentes como son el liderazgo, los procesos administrativos, las finanzas, recursos humanos, sistemas de producción, emprendimiento, entre otros. Mediante una formación integral como profesional, tendrás la capacidad de análisis y toma de decisiones para asumir los retos y desafíos del sector, en el mundo globalizado de hoy.

¿Por qué estudiar Comunicación Social - Periodismo en la Universidad Autónoma del Caribe?

Este programa, desde 1971 se ha destacado por formar comunicadores sociales integrales, quienes hacen parte de empresas de medios de comunicación masiva, así como de organizaciones en los diferentes sectores económicos, a nivel nacional e internacional. La calidad del programa, laboratorios y equipo docente, lo colocan en un alto nivel y reconocimiento. El profesional de esta carrera es polivalente y se desempeñará en los distintos campos de la comunicación.

El programa de Comunicación Social – Periodismo, brinda una formación humanística integral y de pertinencia social, para que el futuro profesional pueda indagar, comprender, analizar, explicar y mediar en soluciones a los problemas relevantes de la realidad regional, nacional y global.

Plan de estudios

DESCRIPCION DEL PLAN : RENOVACIÓN REGISTRADO CON MODIFICACIÓN CURRICULAR

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

DIRECTOR DEL PROGRAMA

Eddwin Robles Manigua

Comunicador social-periodista Especialista en Gerencia de la Comunicación Organizacional, Magister en Comunicación. Amplia experiencia en docencia universitaria en el área de Comunicación Social-Periodismo.

eddwin.robles@uac.edu.co

Perfil Ocupacional
Ser estudiante del programa de Comunicación Social - Periodismo te permitirá tener las capacidades en:

Ser estudiante del Programa de Comunicación Social – Periodismo de la Universidad Autónoma del Caribe te permitirá desempeñarte como:
– Periodistas redactores, editores para medios impresos, radiales, televisivos y online.
– Analistas de medios de comunicación.
– Comunicadores Organizacionales.
– Asesores en Comunicación Estratégica.
– Gestores Culturales.

ESTOY NAVEGANDO COMO:

Déjanos saber un poco más para poder guiarte

Seleccione a continuación el nivel educativo del
programa de tu interés

Ir al contenido