¿Deseas saber más acerca de nuestra oferta académica?
Facilítenos su numero de teléfono y un asesor lo llamará.
Con el envío de su información de contacto, autoriza a la Universidad o a quien ella encargue, para contactarlo por este medio.
Nuestra oferta educativa de alta calidad se identifica por ser innovadora y pertinente con las necesidades locales, regionales y nacionales, a fin de consolidar y fortalecer las competencias del talento humano en una sociedad competitiva que exige profesionales y ciudadanos integrales para enfrentar con éxito los retos de crecimiento y sostenibilidad. Desde el Centro de Educación Continuada y Gerencial CECG de la Universidad Autónoma del Caribe, diseñamos programas abiertos sobre temas de actualidad y construimos conjuntamente con las necesidades empresariales propuestas de capacitación Corporativas.
Centro de Educación Permanente CEP, ofrecemos una formación académica integral a través de una amplia oferta de programas de Formación Técnica Laboral, fortaleciendo habilidades y competencias en los estudiantes para su interacción efectiva en el campo de las organizaciones, aportando de esta manera un talento humano acorde con las necesidades empresariales.
El Centro de Idiomas de la Universidad Autónoma del Caribe, UCIL (Uniautonoma Center for International Languages).
Oferta académica del idioma inglés para la comunidad académica de la Universidad Autónoma del Caribe, permitiendo así enfrentar el reto de ofrecer una propuesta curricular que conceda desarrollar las capacidades de comunicación y la formación integral bilingüe de los estudiantes, alcanzando un nivel B2 de acuerdo a la categorización del Marco Común Europeo de Referencia (MCER).
Profesional en Diseño Gráfico
El programa Universitario de Diseño de Espacios de la Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño de la Universidad Autónoma del Caribe, tiene como finalidad primordial la ordenación y potencialización del ejercicio y la actividad profesional del diseñador de espacios como proyectista dotado de las bases técnicas afines a la arquitectura y al manejo del espacio interior, en el cual aplican las diferentes competencias que requieren de su cualificación, otorgada en su formación académica, experiencia y conocimiento en la defensa de los intereses profesionales y su representación exclusiva en el campo laboral.
El Programa de Diseño de Espacios se actualiza constantemente, dinamiza la profesión y se proyecta como eje académico-disciplinario marcador de iniciativas y multiplicador de conocimiento integrado para generar impacto en el medio y en un ámbito laboral en continua evolución, en línea con las oscilaciones estéticas del momento, las necesidades del mercado y sus tendencias estilísticas, que influencian el espacio habitado en un modo más humano e integral, afrontando la temática interiorista en su complejidad y exigencia de carácter tecnológico, material, sensorial y ambiental.
El interiorismo es una actividad profesional de diseño orientada a procurar, como servicio a la sociedad, la más idónea resolución del entorno habitable del hombre, mediante la aplicación de determinados elementos y normas básicas de diseño, técnicas funcionales, estéticas, ambientales, psico-sociales, sensoriales, económicas y legales, con objeto de mejorar la calidad de vida de los usuarios. Asimismo, el Diseñador de Espacios profesional interviene no sólo el espacio habitacional, también se forma profesionalmente en el manejo de los espacios de exhibición, stand comerciales, paisaje y territorio, escenografías, museografías, micro arquitectura, set de televisión, cine y de teatros, como también el diseño de producto y el diseño del mobiliario de acuerdo a las últimas tendencias estilísticas del momento sin olvidar las expografías y el manejo del visual de los espacios comerciales y la intervención y ambientación de espacios incluyendo aquellos de interés patrimonial pero que se actualizan con propuestas contemporáneas llenas de estilo y de buen gusto.
Por otra parte el Programa de Diseño de Espacios tiene como columna vertebral las artes y oficios en donde el Diseñador logra una experticia en las técnicas de manifestación plástica-artística en maneras bidimensionales, tridimensionales, artesanales y experimentales.
El programa de Diseño de Espacios de la Uniautónoma cuenta con una trayectoria de más de 50 años. Esta experiencia se traduce en el reconocimiento de sus egresados en el campo del diseño, la remodelación, adecuación, personalización y ambientación de espacios y las artes. Promueve la participación de sus estudiantes en eventos académicos, semilleros de investigación, de emprendimiento y la participación en el evento MOSTRARTE, que semestralmente organiza una muestra de trabajos académicos de los cursos que hacen parte del plan de estudio, convirtiéndose en antesala obligatoria de convocatorias y concursos nacionales e internacionales.
DESCRIPCIÓN DEL PLAN : RENOVACIÓN REGISTRADO CON MODIFICACIÓN CURRICULAR
Arquitecto especializado en planeación urbana y regional, magíster en manejo integrado costero. Amplia experiencia en docencia universitaria en el área de la arquitectura. Segundo líder del GI Arquitectura Bioclimática.
alfredo.arrieta95@uac.edu.co
Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño.
Decana: Dra. Emilia Velásquez
Calle 90 # 46 – 112 Bloque A Piso 2
Teléfono: (605) 3853400
Extensiones: 270, 278
La Universidad Autónoma del Caribe cuenta con un recurso humano altamente competente en su desempeño profesional además de una amplia infraestructura física, modernos laboratorios para el desarrollo y práctica de sistemas de información y una sala especial dotada con máquinas de última tecnología.
Cuenta con una completa biblioteca soportada en textos físicos y una plataforma virtual de acceso a bibliografías en soporte digital, laboratorios, radio cultural Única F.M 94.1, Uniautónoma Televisión, Polideportivo, Casa Club Caribe, Instituto de Idiomas, entre otros recursos disponibles para sus estudiantes
La Universidad Autónoma del Caribe tiene en la actualidad convenios con diferentes Universidades nacionales e internacionales, los cuales le brindan al estudiante posibilidad de intercambio académico, realización de pasantías, participación en proyectos de investigación interinstitucionales y conocimiento de otras culturas. También existen convenios con empresas nacionales e internacionales para la realización de prácticas de nuestros estudiantes.
Ingresa a inscripciones selecciona tu tipo de usuario y registrate en nuestro sistema
Con tu usuario creado validate en nuestro sistema y realiza la inscripción en tu programa.
Una vez cargada la documentación está será verificada y se le notificará vía correo electrónico su admisión.
A su correo llega la notificación de admisión y el enlace para descargar su orden financiera de matrícula.
Tenemos un proceso de admisión continuo, te invitamos a conocerlo
Solicita la ayuda financiera que pueda hacer realidad tu vinculación a la institución.
*Con el envío de su información, autoriza a la Universidad o a quien ella encargue, para contactarlo por estos medios.
El programa Universitario de Diseño de Espacios de la Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño de la Universidad Autónoma del Caribe, tiene como finalidad primordial la ordenación y potencialización del ejercicio y la actividad profesional del diseñador de espacios como proyectista dotado de las bases técnicas afines a la arquitectura y al manejo del espacio interior, en el cual aplican las diferentes competencias que requieren de su cualificación, otorgada en su formación académica, experiencia y conocimiento en la defensa de los intereses profesionales y su representación exclusiva en el campo laboral.
El Programa de Diseño de Espacios se actualiza constantemente, dinamiza la profesión y se proyecta como eje académico-disciplinario marcador de iniciativas y multiplicador de conocimiento integrado para generar impacto en el medio y en un ámbito laboral en continua evolución, en línea con las oscilaciones estéticas del momento, las necesidades del mercado y sus tendencias estilísticas, que influencian el espacio habitado en un modo más humano e integral, afrontando la temática interiorista en su complejidad y exigencia de carácter tecnológico, material, sensorial y ambiental.
El interiorismo es una actividad profesional de diseño orientada a procurar, como servicio a la sociedad, la más idónea resolución del entorno habitable del hombre, mediante la aplicación de determinados elementos y normas básicas de diseño, técnicas funcionales, estéticas, ambientales, psico-sociales, sensoriales, económicas y legales, con objeto de mejorar la calidad de vida de los usuarios. Asimismo, el Diseñador de Espacios profesional interviene no sólo el espacio habitacional, también se forma profesionalmente en el manejo de los espacios de exhibición, stand comerciales, paisaje y territorio, escenografías, museografías, micro arquitectura, set de televisión, cine y de teatros, como también el diseño de producto y el diseño del mobiliario de acuerdo a las últimas tendencias estilísticas del momento sin olvidar las expografías y el manejo del visual de los espacios comerciales y la intervención y ambientación de espacios incluyendo aquellos de interés patrimonial pero que se actualizan con propuestas contemporáneas llenas de estilo y de buen gusto.
Por otra parte el Programa de Diseño de Espacios tiene como columna vertebral las artes y oficios en donde el Diseñador logra una experticia en las técnicas de manifestación plástica-artística en maneras bidimensionales, tridimensionales, artesanales y experimentales.
El programa de Diseño de Espacios de la Uniautónoma cuenta con una trayectoria de más de 50 años. Esta experiencia se traduce en el reconocimiento de sus egresados en el campo del diseño, la remodelación, adecuación, personalización y ambientación de espacios y las artes. Promueve la participación de sus estudiantes en eventos académicos, semilleros de investigación, de emprendimiento y la participación en el evento MOSTRARTE, que semestralmente organiza una muestra de trabajos académicos de los cursos que hacen parte del plan de estudio, convirtiéndose en antesala obligatoria de convocatorias y concursos nacionales e internacionales.
DESCRIPCION DEL PLAN : RENOVACIÓN REGISTRADO CON MODIFICACIÓN CURRICULAR
Arquitecto especializado en planeación urbana y regional, magíster en manejo integrado costero. Amplia experiencia en docencia universitaria en el área de la arquitectura. Segundo líder del GI Arquitectura Bioclimática.
alfredo.arrieta95@uac.edu.co
Inicia tu proceso de inscripción y matrícula de forma fácil y segura
Calle 90 # 46 – 112 Barranquilla, CO
Teléfono fijo +57 (605) 3853400