¿Deseas saber más acerca de nuestra oferta académica?
Facilítenos su numero de teléfono y un asesor lo llamará.
Con el envío de su información de contacto, autoriza a la Universidad o a quien ella encargue, para contactarlo por este medio.
Nuestra oferta educativa de alta calidad se identifica por ser innovadora y pertinente con las necesidades locales, regionales y nacionales, a fin de consolidar y fortalecer las competencias del talento humano en una sociedad competitiva que exige profesionales y ciudadanos integrales para enfrentar con éxito los retos de crecimiento y sostenibilidad. Desde el Centro de Educación Continuada y Gerencial CECG de la Universidad Autónoma del Caribe, diseñamos programas abiertos sobre temas de actualidad y construimos conjuntamente con las necesidades empresariales propuestas de capacitación Corporativas.
Centro de Educación Permanente CEP, ofrecemos una formación académica integral a través de una amplia oferta de programas de Formación Técnica Laboral, fortaleciendo habilidades y competencias en los estudiantes para su interacción efectiva en el campo de las organizaciones, aportando de esta manera un talento humano acorde con las necesidades empresariales.
El Centro de Idiomas de la Universidad Autónoma del Caribe, UCIL (Uniautonoma Center for International Languages).
Oferta académica del idioma inglés para la comunidad académica de la Universidad Autónoma del Caribe, permitiendo así enfrentar el reto de ofrecer una propuesta curricular que conceda desarrollar las capacidades de comunicación y la formación integral bilingüe de los estudiantes, alcanzando un nivel B2 de acuerdo a la categorización del Marco Común Europeo de Referencia (MCER).
Profesional en Diseño Gráfico
La Universidad Autónoma del Caribe es reconocida a nivel nacional e internacional por la formación de profesionales en el campo de la comunicación. Es un Programa innovador orientado a la formación de comunicadores audiovisuales emprendedores y productores de contenidos audiovisuales para las diferentes plataformas tecnológicas; los docentes están altamente calificados, con amplia experiencia profesional y pedagógica y cuenta con medios de comunicación institucionales como ambientes de aprendizaje.
Porque la comunicación audiovisual es la nueva forma de expresión en el mundo.
Porque el mercado de medios audiovisuales y de convergencia ha crecido de tal manera, que representa nuevas oportunidades para el ejercicio profesional de nuestros egresados.
Comunicador Social egresado de esta casa de estudios, magíster en Ciencias de la Comunicación y Doctor en Ciencias de la Educación. Tiene una amplia trayectoria como docente investigador. Así mismo, se desempeña como gestor de Comunicación Digital, creador de contenidos y narrativas audiovisuales.
ricardo.velez@uac.edu.co
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.
Decano: Dr. Jaime De la Hoz Simanca
Calle 90 # 46 – 112 Bloque H
Piso 2
Teléfono: (575) 3671000
Extensiones: 268, 420, 277
– Centro de Medios: dependencia integrada por dos laboratorios de radio, un estudio de fotografía y uno de televisión. Este último conformado por un set de grabación, sala de producción máster, cuatro salas de edición y equipos de producción de campo.
– Salas de informática: el Programa dispone de salas de informática dotadas con softwares específicos del quehacer profesional, tales como Final Cut Pro, Adobe Premiere CS5 y Autodesk Maya, entre otros.
– Biblioteca: posee libros, colecciones físicas y bases de datos para consulta y ampliación de los temas desarrollados en clases.
– Aula virtual y espacios WEB 2.0: Como apoyo a la labor formativa, la universidad cuenta con un campus virtual (aula vitual), a través del cual la comunidad académica interactúa fuera de los espacios físicos. Igualmente, el docente está en libertad de aplicar otras iniciativas mediadas por el uso de las TIC (blog, wiki, foros virtuales, chat, redes sociales, etc.).
– Medios de comunicación institucionales: el Programa tiene como soportes para el desarrollo de las actividades académicas, los medios de comunicación institucionales como son Uniautónoma TV y la emisora Uniautónoma 94.1 FM.
El Programa tiene convenios con diferentes universidades nacionales e internacionales, los cuales le brindan al estudiante posibilidades de intercambio académico, realización de pasantías, participación en proyectos de investigación interinstitucionales y conocimiento de otras culturas. Algunos de los convenios son con AFACOM (Asociación de programas en comunicación), Universidad Sergio Arboleda, Universidad de Córdoba, Universidad de las Pelotas (Brasil), Universidades de Málaga, Rovira y Virgil y Sevilla (España), Universidades de Guadalajara, UNAM, Autónoma de Cohaulla (Mexico), etc.
Como espacios de prácticas profesionales, el Programa tiene convenios con City TV, Canal Capital, Telecaribe, Congreso de la República, Drummond, Organización Radial Olímpica, Caracol Radio, El ámbito.com, CV Noticias, Escuela Naval ARC Barranquilla, Sabbag Radiólogos, Intertronic, Visual Revolution, Dimar, Aprocaribe (Asociación de productores y realizadores audiovisuales del Caribe), Asociación de Radios Comunitarias del Atlántico, Sucre y Magdalena, entre otros.
Ingresa a inscripciones selecciona tu tipo de usuario y registrate en nuestro sistema
Con tu usuario creado validate en nuestro sistema y realiza la inscripción en tu programa.
Una vez cargada la documentación está será verificada y se le notificará vía correo electrónico su admisión.
A su correo llega la notificación de admisión y el enlace para descargar su orden financiera de matrícula.
Tenemos un proceso de admisión continuo, te invitamos a conocerlo
Solicita la ayuda financiera que pueda hacer realidad tu vinculación a la institución.
*Con el envío de su información, autoriza a la Universidad o a quien ella encargue, para contactarlo por estos medios.
La Universidad Autónoma del Caribe es reconocida a nivel nacional e internacional por la formación de profesionales en el campo de la comunicación. Es un Programa innovador orientado a la formación de comunicadores audiovisuales emprendedores y productores de contenidos audiovisuales para las diferentes plataformas tecnológicas; los docentes están altamente calificados, con amplia experiencia profesional y pedagógica y cuenta con medios de comunicación institucionales como ambientes de aprendizaje.
Porque la comunicación audiovisual es la nueva forma de expresión en el mundo.
Porque el mercado de medios audiovisuales y de convergencia ha crecido de tal manera, que representa nuevas oportunidades para el ejercicio profesional de nuestros egresados.
DESCRIPCION DEL PLAN : RENOVACIÓN REGISTRADO CON MODIFICACIÓN CURRICULAR
Comunicador Social egresado de esta casa de estudios, magíster en Ciencias de la Comunicación y Doctor en Ciencias de la Educación. Tiene una amplia trayectoria como docente investigador. Así mismo, se desempeña como gestor de Comunicación Digital, creador de contenidos y narrativas audiovisuales.
ricardo.velez@uac.edu.co
Inicia tu proceso de inscripción y matrícula de forma fácil y segura
Calle 90 # 46 – 112 Barranquilla, CO
Teléfono fijo +57 (605) 3853400