¿Deseas saber más acerca de nuestra oferta académica?
Facilítenos su numero de teléfono y un asesor lo llamará.
Con el envío de su información de contacto, autoriza a la Universidad o a quien ella encargue, para contactarlo por este medio.
Nuestra oferta educativa de alta calidad se identifica por ser innovadora y pertinente con las necesidades locales, regionales y nacionales, a fin de consolidar y fortalecer las competencias del talento humano en una sociedad competitiva que exige profesionales y ciudadanos integrales para enfrentar con éxito los retos de crecimiento y sostenibilidad. Desde el Centro de Educación Continuada y Gerencial CECG de la Universidad Autónoma del Caribe, diseñamos programas abiertos sobre temas de actualidad y construimos conjuntamente con las necesidades empresariales propuestas de capacitación Corporativas.
Centro de Educación Permanente CEP, ofrecemos una formación académica integral a través de una amplia oferta de programas de Formación Técnica Laboral, fortaleciendo habilidades y competencias en los estudiantes para su interacción efectiva en el campo de las organizaciones, aportando de esta manera un talento humano acorde con las necesidades empresariales.
El Centro de Idiomas de la Universidad Autónoma del Caribe, UCIL (Uniautonoma Center for International Languages).
Oferta académica del idioma inglés para la comunidad académica de la Universidad Autónoma del Caribe, permitiendo así enfrentar el reto de ofrecer una propuesta curricular que conceda desarrollar las capacidades de comunicación y la formación integral bilingüe de los estudiantes, alcanzando un nivel B2 de acuerdo a la categorización del Marco Común Europeo de Referencia (MCER).
Profesional en Diseño Gráfico
La Especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, trata la prevención de las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, y de la protección y promoción de la salud de los trabajadores. Tiene por objeto mejorar las condiciones y el medio ambiente de trabajo, así como la salud en el trabajo, que conlleva la promoción y el mantenimiento del bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las ocupaciones.
La Especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo, busca la implementación del sistema de gestión de la seguridad social y salud en el trabajo, que debe ser aplicado por todos los empleadores públicos y privados los contratantes de personal bajo modalidad de contrato civil, comercial o administrativo, las organizaciones de economía solidaria y del sector cooperativo, las empresas de servicios temporales y tener cobertura sobre los trabajadores dependientes, contratistas, trabajadores cooperados y los trabajadores en misión. Con el propósito de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y la salud en el trabajo y la construcción de un ambiente laboral saludable y así mantener el bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las ocupaciones.
DESCRIPCIÓN DEL PLAN : RENOVACIÓN REGISTRADO CON MODIFICACIÓN CURRICULAR
wilfred.vilardy@uac.edu.co
Facultad de Ciencias Administrativas.
Decano: Doctor Gustavo Rodríguez Albor
Calle 90 # 46 – 112 Edifico de posgrados, Bloque J – 1er. piso
WhatsApp: 3016769913
1. Gerente de ARL.
2. Implementador director o Coordinador de los sistemas de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo de las empresas.
3. Los profesionales de la salud con titulación en medicina podrán realizar exámenes de ingreso, periódicos y de egresos para las empresas.
4. Asesores en la Implementación y operación del Sistema de Gestión en Seguridad y salud en el Trabajo.
5. Gestores de Espacios Seguros y Saludables en organizaciones de todos los sectores.
6. Docentes de asignaturas correspondientes a los cursos de seguridad y salud en el trabajo.
7. Investigadores de Incidentes y accidentes de trabajo.
Se cuenta con una plataforma de apoyo al aprendizaje presencial. El servicio está conectado con el sistema de autenticación institucional. También se conecta en línea a las bases de datos del sistema académico el cual nutre la información necesaria para construir los espacios. Además, desde el departamento de UAC Virtual, se ejecutan acciones para que el sistema de gestión del aprendizaje (LMS) en la modalidad presencial brinde:
1. Un servicio disponible las 24 horas del día los 7 días de la semana.
2. Un conjunto de canales y estrategias que permitan dar respuestas oportunas a inquietud e inconvenientes que se generen por la disponibilidad, acceso y funcionalidad del LMS.
3. La promoción y estímulo para la apropiación del sistema de gestión del aprendizaje y sus los diferentes recursos y actividades que trae consigo.
4. La actualización de la herramienta (MOODLE) para disponer de los recursos y actividades mejoradas y emergentes (nuevas).
5. Incorpore herramientas que permita hacer seguimiento del uso de los recursos y actividades presentando estadísticas y determinando comportamiento de variables estudiantes y docentes a facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
La Universidad Autónoma del Caribe tiene en la actualidad convenios con diferentes Universidades nacionales e internacionales, los cuales le brindan al estudiante posibilidad de intercambio académico, realización de pasantías, participación en proyectos de investigación interinstitucionales y conocimiento de otras culturas. También existen convenios con empresas nacionales e internacionales para la realización de prácticas de nuestros estudiantes.
Ingresa a inscripciones selecciona tu tipo de usuario y registrate en nuestro sistema
Con tu usuario creado, validate en nuestro sistema y realiza la inscripción a tu programa.
Una vez cargada la documentación esta será verificada y se le notificará vía correo electrónico su admisión.
A su correo llega la notificación de admisión y el enlace para descargar su orden financiera de matrícula.
Tenemos un proceso de admisión continuo, te invitamos a conocerlo
Solicita la ayuda financiera que pueda hacer realidad tu vinculación a la institución.
*Con el envío de su información, autoriza a la Universidad o a quien ella encargue, para contactarlo por estos medios.
La Especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, trata la prevención de las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, y de la protección y promoción de la salud de los trabajadores. Tiene por objeto mejorar las condiciones y el medio ambiente de trabajo, así como la salud en el trabajo, que conlleva la promoción y el mantenimiento del bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las ocupaciones.
La Especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo, busca la implementación del sistema de gestión de la seguridad social y salud en el trabajo, que debe ser aplicado por todos los empleadores públicos y privados los contratantes de personal bajo modalidad de contrato civil, comercial o administrativo, las organizaciones de economía solidaria y del sector cooperativo, las empresas de servicios temporales y tener cobertura sobre los trabajadores dependientes, contratistas, trabajadores cooperados y los trabajadores en misión. Con el propósito de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y la salud en el trabajo y la construcción de un ambiente laboral saludable y así mantener el bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las ocupaciones.
DESCRIPCION DEL PLAN : RENOVACIÓN REGISTRADO CON MODIFICACIÓN CURRICULAR
Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría Externa – Universidad Autónoma del Caribe
Maestría en Gestión de las Organizaciones – Universidad Autónoma del Caribe
wilfred.vilardy@uac.edu.co
1. Gerente de ARL.
2. Implementador director o Coordinador de los sistemas de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo de las empresas.
3. Los profesionales de la salud con titulación en medicina podrán realizar exámenes de ingreso, periódicos y de egresos para las empresas.
4. Asesores en la Implementación y operación del Sistema de Gestión en Seguridad y salud en el Trabajo.
5. Gestores de Espacios Seguros y Saludables en organizaciones de todos los sectores.
6. Docentes de asignaturas correspondientes a los cursos de seguridad y salud en el trabajo.
7. Investigadores de Incidentes y accidentes de trabajo.
Inicia tu proceso de inscripción y matrícula de forma fácil y segura
Calle 90 # 46 – 112 Barranquilla, CO
Teléfono fijo +57 (605) 3853400