Contaduría Pública

Contaduría Pública

*INSCRIPCIONES 2025-01 Apertura desde el 2 de septiembre del 2024.

TÍTULO OTORGADO

Profesional en Diseño Gráfico

MODALIDAD PRESENCIAL

RESOLUCIÓN

Nro. Resolución del registro calificado 3702 , marzo 18 de 2022. Vigencia 7 años

Código SNIES 53670

PERIODOS 8

CRÉDITOS 144

VALOR MATRÍCULA $4.223.030

¿Por qué estudiar Contaduría Pública en la Universidad Autónoma del Caribe?

Este programa brinda una formación integral, con un plan de estudios que responde a las nuevas exigencias del mercado, con fundamento en la aplicación de Normas Internacionales de Información Financiera y de Auditoría (NIIF – NIA). Aplicando herramientas tecnológicas de vanguardia, propiciando la formación de profesionales con alto desempeño en las áreas contable, de auditoría, financiera, y tributaria, en 8 semestres. Preparados para certificarse en Normas Internacionales de Información Financiera y de Auditoría.

Con facilidad para continuar estudios posgraduales a partir del último semestre del programa profesional.

Así mismo el estudiante tiene la oportunidad de realizar movilidad internacional con programas afines de otras instituciones a nivel nacional e internacional.

¿Por qué estudiar Contaduría Pública?

El programa de Contaduría Pública forma un profesional, para desempeñarse a nivel nacional e internacional, gerenciando información Contable, financiera y fiscal, en las organizaciones empresariales, con fundamento en la aplicación de Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF-NIC), y habilidades en el uso de herramientas tecnológicas de vanguardia.

La contaduría es de las pocas profesiones que no pueden ser ejercidas por otros profesionales que no ostenten el título de contador, sin embargo, el contador público si está capacitado para desempeñarse además del rol de contador en diferentes cargos de Dirección, Gestión y Control, teniendo así un mayor campo de acción en el ejercicio profesional.

El contador Público adquiere competencias para evaluar sistemas de control y gestión, sustentados en Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (NIAS), con principios y valores éticos, para apoyar la toma de decisiones empresariales, generando valor y confianza pública desde su quehacer profesional.

Plan de estudios

DESCRIPCIÓN DEL PLAN : RENOVACIÓN REGISTRADO CON MODIFICACIÓN CURRICULAR

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

DIRECTOR DEL PROGRAMA

Ariel Padilla Isaza

Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría Externa – Universidad Autónoma del Caribe
Maestría en Gestión de las Organizaciones – Universidad Autónoma del Caribe

ariel.padilla@uac.edu.co

INFORMACIÓN DECANATURA

Facultad de Ciencias administrativas, económicas y contables.
Decano: Dr. Gustavo Rodríguez

Calle 90 # 46 – 112 Edifico de posgrados, Bloque J – 1er. piso

Teléfono: (605) 3853400

DOCENTES DEL PROGRAMA

Alexander Tadeo Gutierrez Puche Carlos Nelson Henriquez Miranda Claudia Margarita Zapata Ferreira Daniel Ortega Robles Edgardo Manuel Buelvas Castro Edwin Amadeo Campbell Sanchez Esmeide Alberto Leal Narvaez Fabian Ramos Torres Harold Alvarez Campos Harold Wilson Villamil Agamez Harold Wilson Villamil Agamez Harold Wilson Villamil Agamez Harold Wilson Villamil Agamez Harold Wilson Villamil Agamez Harold Wilson Villamil Agamez Harold Wilson Villamil Agamez Harold Wilson Villamil Agamez
Alexander Tadeo Gutierrez Puche

Perfil Ocupacional
Ser estudiante del programa de Contaduría Pública te permitirá tener las capacidades en:

– Contador Público de entidades públicas y privadas.
– Revisor Fiscal de entidades públicas y privadas.
– Gerente o Jefe de Áreas o Departamentos en organizaciones públicas y privadas.
– Asesor Financiero y tributario.
– Auditor Interno y Externo.
– Jefe de cartera, tesorería o presupuesto.
– Director de Impuestos, Director Administrativo y Financiero.
– Contralor de los Distritos, Municipios o Departamentos.
– Tesorero.
– Jefe de Presupuesto.
– Consultor independiente

Recursos

La Universidad Autónoma del Caribe y su programa de Contaduría Pública cuenta con una moderna infraestructura física a tu disposición. Modernas salas de informática dotadas con equipos de última tecnología para el desarrollo y práctica de sistemas de información apoyados en software contables de amplia utilización en el sector empresarial. Biblioteca soportada en un importante número de textos físicos y una plataforma virtual de acceso a bibliografías en soporte digital como: e-Brary y e-Libro; al igual que base de datos como ProQuest, Multilegis y Leyex.info, Radio Cultural Uniautónoma 94.1, Teatro Mario Ceballos Araújo, Polideportivo, Casa Club Caribe, Instituto de idiomas, entre otras dependencias fundamentales para el desarrollo de actividades académicas orientadas a la Extensión y Proyección Social de la Universidad y sus futuros profesionales.

Convenios

La Universidad Autónoma del Caribe tiene en la actualidad convenios con diferentes Universidades nacionales e internacionales, los cuales le brindan al estudiante posibilidad de intercambio académico, realización de pasantías, participación en proyectos de investigación interinstitucionales y conocimiento de otras culturas. También existen convenios con empresas nacionales e internacionales para la realización de prácticas de nuestros estudiantes.

SOLICITAR INFORMACIÓN

CONTACTA A UNO DE NUESTROS
ASESORES POR WHATSAPP

DIRECTOR DEL PROGRAMA

Fabián Ramos Torres

Ingeniero de sistemas especialista en auditoria de sistemas, magister en software libre. Amplia experiencia en docencia universitaria en el área de la ingeniería de sistemas.
fabian.ramos@uac.edu.co

INFORMACIÓN
DECANATURA

Facultad de Ingenierías
Decano: Dr. José Luis Martínez Campo
Calle 90 # 46 – 112 Bloque G Piso 2
Teléfono: (605) 3853400 Extensiones: 276, 295, 457

DOCENTES DEL PROGRAMA

Perfil Ocupacional
El egresado del programa Diseño Gráfico podrá desempeñarse en:

  • Creador de proyectos de comunicación
    visual.
  • Generador de proyectos audiovisuales,
    electrónicos e interactivos.
  • Diseñador y diagramador de
    información.
  • Diseñador de proyectos de identidad
    visual.
  • Diseñador de proyectos de identidad.



  • Formular y desarrollar proyectos
    de investigación visual.
  • Formular y desarrollar proyectos
    de investigación.

Proceso de vinculación

1.

Registro en nuestro
sistema

Ingresa a inscripciones selecciona tu tipo de usuario y registrate en nuestro sistema

2.

Postulación al
programa

Con tu usuario creado, validate en nuestro sistema y realiza la inscripción a tu programa.

3.

Proceso de Admisión:
Verificación de documentos

Una vez cargada la documentación esta será verificada y se le notificará vía correo electrónico su admisión.

4.

Entrega de orden
financiera

A su correo llega la notificación de admisión y el enlace para descargar su orden financiera de matrícula.

¿Estás interesado en comenzar un programa en nuestra universidad?

Tu primer punto de contacto

Tenemos un proceso de admisión continuo, te invitamos a conocerlo

Solicita más información
Si aún tienes preguntas acerca del programa puedes contactar a un asesor para despejar todas tus dudas.
Uniautónoma piensa en ti

Solicita la ayuda financiera que pueda hacer realidad tu vinculación a la institución.

SOLICITAR INFORMACIÓN

CONTACTA A UNO DE NUESTROS
ASESORES POR WHATSAPP

*Con el envío de su información, autoriza a la Universidad o a quien ella encargue, para contactarlo por estos medios.

¿Por qué estudiar Contaduría Pública en la Universidad Autónoma del Caribe?

Este programa brinda una formación integral, con un plan de estudios que responde a las nuevas exigencias del mercado, con fundamento en la aplicación de Normas Internacionales de Información Financiera y de Auditoría (NIIF – NIA). Aplicando herramientas tecnológicas de vanguardia, propiciando la formación de profesionales con alto desempeño en las áreas contable, de auditoría, financiera, y tributaria, en 8 semestres. Preparados para certificarse en Normas Internacionales de Información Financiera y de Auditoría.

Con facilidad para continuar estudios posgraduales a partir del último semestre del programa profesional.

Así mismo el estudiante tiene la oportunidad de realizar movilidad internacional con programas afines de otras instituciones a nivel nacional e internacional.

¿Por qué estudiar Contaduría Pública?

El programa de Contaduría Pública forma un profesional, para desempeñarse a nivel nacional e internacional, gerenciando información Contable, financiera y fiscal, en las organizaciones empresariales, con fundamento en la aplicación de Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF-NIC), y habilidades en el uso de herramientas tecnológicas de vanguardia.

La contaduría es de las pocas profesiones que no pueden ser ejercidas por otros profesionales que no ostenten el título de contador, sin embargo, el contador público si está capacitado para desempeñarse además del rol de contador en diferentes cargos de Dirección, Gestión y Control, teniendo así un mayor campo de acción en el ejercicio profesional.

El contador Público adquiere competencias para evaluar sistemas de control y gestión, sustentados en Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (NIAS), con principios y valores éticos, para apoyar la toma de decisiones empresariales, generando valor y confianza pública desde su quehacer profesional.

Plan de estudios

DESCRIPCION DEL PLAN : RENOVACIÓN REGISTRADO CON MODIFICACIÓN CURRICULAR

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

DIRECTOR DEL PROGRAMA

Ariel Padilla Isaza

Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría Externa – Universidad Autónoma del Caribe
Maestría en Gestión de las Organizaciones – Universidad Autónoma del Caribe

ariel.padilla@uac.edu.co

Perfil Ocupacional
Ser estudiante del programa de Contaduría Pública te permitirá tener las capacidades en:

– Contador Público de entidades públicas y privadas.
– Revisor Fiscal de entidades públicas y privadas.
– Gerente o Jefe de Áreas o Departamentos en organizaciones públicas y privadas.
– Asesor Financiero y tributario.
– Auditor Interno y Externo.
– Jefe de cartera, tesorería o presupuesto.
– Director de Impuestos, Director Administrativo y Financiero.
– Contralor de los Distritos, Municipios o Departamentos.
– Tesorero.
– Jefe de Presupuesto.
– Consultor independiente

ESTOY NAVEGANDO COMO:

Déjanos saber un poco más para poder guiarte

Seleccione a continuación el nivel educativo del
programa de tu interés

Ir al contenido