Maestría en Ingeniería Mecánica

Maestría en Ingeniería Mecánica

*INSCRIPCIONES 2025-01 Apertura desde el 2 de septiembre del 2024.

TÍTULO OTORGADO

Profesional en Diseño Gráfico

MODALIDAD PRESENCIAL

RESOLUCIÓN

Nro. Resolución del registro calificado 3702 , marzo 18 de 2022. Vigencia 7 años

Código SNIES 53670

PERIODOS 8

CRÉDITOS 144

VALOR MATRÍCULA $4.223.030

La Maestría en Ingeniería Mecánica de la Universidad Autónoma del Caribe reconoce las necesidades del país y la región y aporta valor y competitividad a los diferentes sectores de influencia como agroindustria, manufactura, minería y energía que se enfrentan a la necesidad de formación y vinculación laboral de capital humano de alto nivel, a la necesidad de ampliar sus mercados y participar de las nuevas dinámicas globales productivas, económicas y ambientales.

El programa incorpora cursos de profundización, participación en proyectos de investigación, innovación y desarrollo tecnológico con el propósito de formar a magísteres que aborden labores a partir de la profundización de sus bases teóricas como tecnologías digitales en marcadas en la industria 4.0, ciencias térmicas, energías renovables, procesos de manufactura, modelado y análisis computacional, mecánica de fluidos avanzada, entre otros espacios de aprendizaje que contribuyan al desarrollo de soluciones limpias y saludables que propicien un mundo más seguro y sostenible. Así mismo, propende por el fortalecimiento de relaciones universidad-industria con el objetivo de lograr una participación más amplia y efectiva de los egresados que impacten positivamente con soluciones y estrategias de transformación efectivas y coherentes frente a los desafíos presentes y futuros del país.

¿Por qué estudiar la Maestría en Ingeniería Mecánica en la Universidad Autónoma del Caribe?

El programa de Maestría en Ingeniería Mecánica de la Universidad Autónoma del Caribe está dirigida a profesionales en ingeniería o profesiones afines, con interés en profundizar en las áreas de la gestión energética y materiales y procesos de fabricación.

Este programa académico cualifica a los profesionales para atender la necesidad de diversos sectores económicos hacia el tránsito a sistemas energético de bajo carbono, así como la optimización de los sistemas energéticos existentes, así como la demanda de profundización en campos del conocimiento de los materiales y procesos de manufactura con herramientas y capacidades para la solución integral e innovadora de problemas específicos del contexto del país y la región Caribe en un marco de sostenibilidad y competitividad.

Rasgos Distintivos

Propósitos de Formación

– Brindar formación avanzada en Ingeniería Mecánica y en el uso de herramientas y metodologías actualizadas.
– Generar capacidades para el desarrollo de soluciones tecnológicas para la gestión de la energía en la industria y otros sectores.
– Brindar la formación y herramientas que permitan al egresado desarrollar soluciones tecnológicas de alto impacto en el área de materiales y procesos.
– Desarrollar competencias para ejecutar proyectos de investigación aplicada.

Plan de estudios

DESCRIPCIÓN DEL PLAN : RENOVACIÓN REGISTRADO CON MODIFICACIÓN CURRICULAR

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Perfil Ocupacional
El egresado de la Maestría en Ingeniería Mecánica de la Universidad Autónoma del Caribe podrá desempeñarse como:

– Consultor en el área de gestión energética o materiales y procesos.
– Líder en la implementación de soluciones a problemas relacionados con la gestión energética o los materiales y procesos en organizaciones.
– Gestor de procesos de I+D+I en el área de gestión energética o materiales y procesos.
– Desarrollador de programas y proyectos de ciencia y tecnología.
– Docente universitario.

Recursos

La Maestría en Ingeniería Mecánica de la Universidad Autónoma del Caribe cuenta con los mejores recursos docentes, tecnológicos y físicos para apoyar la formación de los estudiantes. Disponemos de laboratorios dotados con equipos para apoyo a la investigación, salas de informática dotadas con software CAD con complementos CAM-CAE, software para simulación con elementos finitos , software para simulación de procesos industriales, sistemas de adquisición de datos, red inalámbrica de Internet y una amplia colección bibliográfica con acceso físico o virtual.

Convenios

La Universidad Autónoma del Caribe tiene en la actualidad convenios con diferentes Universidades nacionales e internacionales, los cuales le brindan al estudiante posibilidad de intercambio académico, realización de pasantías, participación en proyectos de investigación interinstitucionales y conocimiento de otras culturas. También existen convenios con empresas nacionales e internacionales para la realización de prácticas de nuestros estudiantes.

SOLICITAR INFORMACIÓN

CONTACTA A UNO DE NUESTROS
ASESORES POR WHATSAPP

*Con el envío de su información, autoriza a la Universidad o a quien ella encargue, para contactarlo por estos medios.

DIRECTOR DEL PROGRAMA

Fabián Ramos Torres

Ingeniero de sistemas especialista en auditoria de sistemas, magister en software libre. Amplia experiencia en docencia universitaria en el área de la ingeniería de sistemas.
fabian.ramos@uac.edu.co

INFORMACIÓN
DECANATURA

Facultad de Ingenierías
Decano: Dr. José Luis Martínez Campo
Calle 90 # 46 – 112 Bloque G Piso 2
Teléfono: (605) 3853400 Extensiones: 276, 295, 457

DOCENTES DEL PROGRAMA

Perfil Ocupacional
El egresado del programa Diseño Gráfico podrá desempeñarse en:

  • Creador de proyectos de comunicación
    visual.
  • Generador de proyectos audiovisuales,
    electrónicos e interactivos.
  • Diseñador y diagramador de
    información.
  • Diseñador de proyectos de identidad
    visual.
  • Diseñador de proyectos de identidad.



  • Formular y desarrollar proyectos
    de investigación visual.
  • Formular y desarrollar proyectos
    de investigación.

Proceso de vinculación

1.

Registro en nuestro
sistema

Ingresa a inscripciones selecciona tu tipo de usuario y registrate en nuestro sistema

2.

Postulación al
programa

Con tu usuario creado, validate en nuestro sistema y realiza la inscripción a tu programa.

3.

Proceso de Admisión:
Verificación de documentos

Una vez cargada la documentación esta será verificada y se le notificará vía correo electrónico su admisión.

4.

Entrega de orden
financiera

A su correo llega la notificación de admisión y el enlace para descargar su orden financiera de matrícula.

¿Estás interesado en comenzar un programa en nuestra universidad?

Tu primer punto de contacto

Tenemos un proceso de admisión continuo, te invitamos a conocerlo

Solicita más información
Si aún tienes preguntas acerca del programa puedes contactar a un asesor para despejar todas tus dudas.
Uniautónoma piensa en ti

Solicita la ayuda financiera que pueda hacer realidad tu vinculación a la institución.

SOLICITAR INFORMACIÓN

CONTACTA A UNO DE NUESTROS
ASESORES POR WHATSAPP

*Con el envío de su información, autoriza a la Universidad o a quien ella encargue, para contactarlo por estos medios.

Presentación

La Maestría en Ingeniería Mecánica de la Universidad Autónoma del Caribe reconoce las necesidades del país y la región y aporta valor y competitividad a los diferentes sectores de influencia como agroindustria, manufactura, minería y energía que se enfrentan a la necesidad de formación y vinculación laboral de capital humano de alto nivel, a la necesidad de ampliar sus mercados y participar de las nuevas dinámicas globales productivas, económicas y ambientales.

El programa incorpora cursos de profundización, participación en proyectos de investigación, innovación y desarrollo tecnológico con el propósito de formar a magísteres que aborden labores a partir de la profundización de sus bases teóricas como tecnologías digitales en marcadas en la industria 4.0, ciencias térmicas, energías renovables, procesos de manufactura, modelado y análisis computacional, mecánica de fluidos avanzada, entre otros espacios de aprendizaje que contribuyan al desarrollo de soluciones limpias y saludables que propicien un mundo más seguro y sostenible. Así mismo, propende por el fortalecimiento de relaciones universidad-industria con el objetivo de lograr una participación más amplia y efectiva de los egresados que impacten positivamente con soluciones y estrategias de transformación efectivas y coherentes frente a los desafíos presentes y futuros del país.

¿Por qué estudiar la Maestría en Ingeniería Mecánica en la Universidad Autónoma del Caribe?

El programa de Maestría en Ingeniería Mecánica de la Universidad Autónoma del Caribe está dirigida a profesionales en ingeniería o profesiones afines, con interés en profundizar en las áreas de la gestión energética y materiales y procesos de fabricación.

Este programa académico cualifica a los profesionales para atender la necesidad de diversos sectores económicos hacia el tránsito a sistemas energético de bajo carbono, así como la optimización de los sistemas energéticos existentes, así como la demanda de profundización en campos del conocimiento de los materiales y procesos de manufactura con herramientas y capacidades para la solución integral e innovadora de problemas específicos del contexto del país y la región Caribe en un marco de sostenibilidad y competitividad.

Plan de estudios

DESCRIPCION DEL PLAN : RENOVACIÓN REGISTRADO CON MODIFICACIÓN CURRICULAR

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Perfil Ocupacional

El egresado de la Maestría en Ingeniería Mecánica de la Universidad Autónoma del Caribe podrá desempeñarse como:

– Consultor en el área de gestión energética o materiales y procesos.
– Líder en la implementación de soluciones a problemas relacionados con la gestión energética o los materiales y procesos en organizaciones.
– Gestor de procesos de I+D+I en el área de gestión energética o materiales y procesos.
– Desarrollador de programas y proyectos de ciencia y tecnología.
– Docente universitario

Rasgos Distintivos

ESTOY NAVEGANDO COMO:

Déjanos saber un poco más para poder guiarte

Seleccione a continuación el nivel educativo del
programa de tu interés

Ir al contenido