¿Deseas saber más acerca de nuestra oferta académica?
Facilítenos su numero de teléfono y un asesor lo llamará.
Con el envío de su información de contacto, autoriza a la Universidad o a quien ella encargue, para contactarlo por este medio.
Nuestra oferta educativa de alta calidad se identifica por ser innovadora y pertinente con las necesidades locales, regionales y nacionales, a fin de consolidar y fortalecer las competencias del talento humano en una sociedad competitiva que exige profesionales y ciudadanos integrales para enfrentar con éxito los retos de crecimiento y sostenibilidad. Desde el Centro de Educación Continuada y Gerencial CECG de la Universidad Autónoma del Caribe, diseñamos programas abiertos sobre temas de actualidad y construimos conjuntamente con las necesidades empresariales propuestas de capacitación Corporativas.
Centro de Educación Permanente CEP, ofrecemos una formación académica integral a través de una amplia oferta de programas de Formación Técnica Laboral, fortaleciendo habilidades y competencias en los estudiantes para su interacción efectiva en el campo de las organizaciones, aportando de esta manera un talento humano acorde con las necesidades empresariales.
El Centro de Idiomas de la Universidad Autónoma del Caribe, UCIL (Uniautonoma Center for International Languages).
Oferta académica del idioma inglés para la comunidad académica de la Universidad Autónoma del Caribe, permitiendo así enfrentar el reto de ofrecer una propuesta curricular que conceda desarrollar las capacidades de comunicación y la formación integral bilingüe de los estudiantes, alcanzando un nivel B2 de acuerdo a la categorización del Marco Común Europeo de Referencia (MCER).
Profesional en Diseño Gráfico
El programa de Deporte y Cultura Física pretende que sus estudiantes sean formados de una manera integral, ética, emprendedora y responsable bajo una fundamentación humanística y científica, que le permitirá identificar necesidades de la población para transformarla en el ámbito del Deporte y la Actividad Física, diseñando, ejecutando y administrando programas y proyectos que fomenten la Actividad Física como herramienta para la promoción y prevención de la salud, así como la implementación de programas de Entrenamiento deportivo.
Este programa genera espacios y experiencias académicas de formación integral para el futuro profesional en Deporte y Cultura Física, conectados con las políticas, legislación en deporte, cultura física y salud en Colombia. Se orienta al desempeño profesional idóneo, ligado al desarrollo como persona, comprometido con la calidad de vida del ser humano, con la excelencia científica y con un ejercicio profesional que contribuya al desarrollo de la sociedad.
El Programa Deporte y Cultura Física ofrece una formación integral con altas capacidades académicas fundamentadas en las ciencias del deporte y la actividad física. Involucra aspectos distintivos para la formación de profesionales capaces de enfrentarse a la globalización y tecnologías emergentes en el deporte.
Licenciado en Educación Física, Magíster en Actividad Física y Magister en Educación. Me he destacado por ser un profesional responsable desempeñándome diferentes poblaciones como niños jóvenes, adultos, adultos mayores y personas con discapacidad, con lo cual he adquirido amplia experiencia en la coordinación y ejecución de proyectos trabajando tanto en el sector público con el privado, al igual que en la enseñanza de educación física, docencia universitaria, escuelas de formación deportiva y actividades recreativas.
alfredo.castaneda@uac.edu.co
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.
Decano: Dr. Jaime De la Hoz Simanca
Calle 90 # 46 – 112 Bloque H Piso 2
Teléfono: (575) 3671000
Extensiones: 268, 420, 277
El profesional en Deporte y Cultura Física podrá desempeñarse como entrenador en escuelas de formación deportiva, clubes, ligas y federaciones, centros médico- deportivos y gimnasios entre otros, implementando programas de entrenamiento y planificación deportiva. En su formación profesional se propenderá porque los egresados tengan la capacidad de generar emprendimientos y negocios deportivos, así como el diseño, ejecución y gestión de programas y proyectos que fomenten la actividad física y el deporte. Podrá adicionalmente coadyuvar en la administración de recursos, instalaciones, organismos, instituciones y clubes o empresas dedicadas al deporte.
El egresado del programa de Deporte y Cultura Física de la Universidad Autónoma del Caribe, será competente para:
La Universidad Autónoma del Caribe cuenta con un recurso humano altamente competente en su desempeño profesional además de una amplia infraestructura física, modernos laboratorios para el desarrollo y práctica de sistemas de información y una sala especial dotada con máquinas de última tecnología. Cuenta con una completa biblioteca soportada en textos físicos y una plataforma virtual de acceso a bibliografías en soporte digital, laboratorios, radio cultural Uniautónoma 94.1, Uniautónoma Televisión, Polideportivo, Casa Club Caribe, Instituto de Idiomas, entre otros recursos disponibles para sus estudiantes.
La Universidad Autónoma del Caribe tiene en la actualidad convenios con diferentes Universidades nacionales e internacionales, los cuales le brindan al estudiante posibilidad de intercambio académico, realización de pasantías, participación en proyectos de investigación interinstitucionales y conocimiento de otras culturas. También existen convenios con empresas nacionales e internacionales para la realización de prácticas de nuestros estudiantes.
Ingresa a inscripciones selecciona tu tipo de usuario y registrate en nuestro sistema
Con tu usuario creado validate en nuestro sistema y realiza la inscripción en tu programa.
Una vez cargada la documentación está será verificada y se le notificará vía correo electrónico su admisión.
A su correo llega la notificación de admisión y el enlace para descargar su orden financiera de matrícula.
Tenemos un proceso de admisión continuo, te invitamos a conocerlo
Solicita la ayuda financiera que pueda hacer realidad tu vinculación a la institución.
*Con el envío de su información, autoriza a la Universidad o a quien ella encargue, para contactarlo por estos medios.
El programa de Deporte y Cultura Física pretende que sus estudiantes sean formados de una manera integral, ética, emprendedora y responsable bajo una fundamentación humanística y científica, que le permitirá identificar necesidades de la población para transformarla en el ámbito del Deporte y la Actividad Física, diseñando, ejecutando y administrando programas y proyectos que fomenten la Actividad Física como herramienta para la promoción y prevención de la salud, así como la implementación de programas de Entrenamiento deportivo.
Este programa genera espacios y experiencias académicas de formación integral para el futuro profesional en Deporte y Cultura Física, conectados con las políticas, legislación en deporte, cultura física y salud en Colombia. Se orienta al desempeño profesional idóneo, ligado al desarrollo como persona, comprometido con la calidad de vida del ser humano, con la excelencia científica y con un ejercicio profesional que contribuya al desarrollo de la sociedad.
El Programa Deporte y Cultura Física ofrece una formación integral con altas capacidades académicas fundamentadas en las ciencias del deporte y la actividad física. Involucra aspectos distintivos para la formación de profesionales capaces de enfrentarse a la globalización y tecnologías emergentes en el deporte.
DESCRIPCION DEL PLAN : RENOVACIÓN REGISTRADO CON MODIFICACIÓN CURRICULAR
Licenciado en Educación Física, Magíster en Actividad Física y Magister en Educación. Me he destacado por ser un profesional responsable desempeñándome diferentes poblaciones como niños jóvenes, adultos, adultos mayores y personas con discapacidad, con lo cual he adquirido amplia experiencia en la coordinación y ejecución de proyectos trabajando tanto en el sector público con el privado, al igual que en la enseñanza de educación física, docencia universitaria, escuelas de formación deportiva y actividades recreativas.
alfredo.castaneda@uac.edu.co
El profesional en Deporte y Cultura Física podrá desempeñarse como entrenador en escuelas de formación deportiva, clubes, ligas y federaciones, centros médico- deportivos y gimnasios entre otros, implementando programas de entrenamiento y planificación deportiva. En su formación profesional se propenderá porque los egresados tengan la capacidad de generar emprendimientos y negocios deportivos, así como el diseño, ejecución y gestión de programas y proyectos que fomenten la actividad física y el deporte. Podrá adicionalmente coadyuvar en la administración de recursos, instalaciones, organismos, instituciones y clubes o empresas dedicadas al deporte.
El egresado del programa de Deporte y Cultura Física de la Universidad Autónoma del Caribe, será competente para:
Inicia tu proceso de inscripción y matrícula de forma fácil y segura
Calle 90 # 46 – 112 Barranquilla, CO
Teléfono fijo +57 (605) 3853400