En el marco del proceso de reflexión y rediseño curricular que vienen adelantando los programas de la Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables, el programa de Negocios y Finanzas Internacionales desarrolló, junto con la Oficina de Egresados y Prácticas Institucionales, un grupo focal con empresarios, directivos y gerentes que se desempeñan en los sectores financiero, educativo, logístico, productivo, comercio exterior, entre otros.
El objetivo de este encuentro, realizado el pasado miércoles 25 de septiembre en la Casa Club Caribe de la Universidad Autónoma del Caribe, fue conocer la percepción de estos sobre las tendencias y desafíos del contexto empresarial con el ánimo de identificar insumos claves en el rediseño curricular del actual programa de Negocios y Finanzas Internacionales; así mismo, para la creación de un nuevo programa de Negocios Digitales, teniendo en cuenta las necesidades sociales y del mercado laboral.


Dentro de las organizaciones que estuvieron presentes se destacan: Banco Davivienda, Banco de Occidente, Acesco, Lean Solutions Group, Procaps, Sena, Fratrum S.A.S., entre otras. Con la integración de los sectores externos en la tarea de construir nuevas rutas en la oferta y formación académica para la región y el país, la Universidad Autónoma del Caribe reafirma su compromiso por una eduación de calidad y alineada a los desafios del mundo actual.



