Reflexionar sobre los retos que suponen las nuevas tecnologías en el ámbito jurídico fue el tema que convocó a invitados expertos, académicos y estudiantes al “Seminario de actualización en derecho y nuevas tecnologías, un espacio de conferencias dinámicas desarrolladas el pasado viernes 25 de abril en la Universidad Autónoma del Caribe.
El seminario, organizado en la Casa Club Caribe por la Facultad de Jurisprudencia y su programa de Derecho, tuvo como objetivo ofrecer a abogados, estudiantes y profesionales del área jurídica una jornada de formación y reflexión sobre las tendencias, normativas y mejores prácticas relacionadas con el derecho y las nuevas tecnologías para afrontar los desafíos legales que surgen en un entorno cada vez más digital y tecnológico.



“Tenemos una serie de invitados especiales que manejan todos estos temas con experticia y práctica, lo que nos permite ponerlos en contacto directo con nuestros estudiantes para que ellos adquieran esas competencias sólidas como abogados que afrontarán un futuro marcado por la tecnología”: enfatizó la decana Alcira Muñoz.
Entre los temas tratados se destacaron “la importancia de la asesoría legal en la implementación de sistemas de gestión de SST”, conferencia que estuvo a cargo de la Dra. María Fernanda Barros Ramos. Asimismo, la conferencia “Legislación ambiental aplicada a la gestión ambiental empresarial”, liderada por el ingeniero José Joaquín Espinosa Otero.
Asimismo, la jornada contó con la participación del Dr. Santiago Marín Álzate, director de la Fundación Liborio Mejía; el Dr. Mario Ernesto García Martínez, director general de la firma Environmental & Mining Lawyers® L.t.d.a.; y el Dr. Benjamín Lizarazo Mejía, director del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de la Universidad de la Costa.


Además de generar un espacio de diálogo con expertos en la materia, este promovió un ejercicio profesional ético, informado y adaptado a las necesidades actuales, contribuyendo así al desarrollo de una práctica jurídica más preparada, responsable y alineada con los avances de nuestra sociedad.



