Semillero Interfacultad de Uniautónoma viajará a México para participar en la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Investigación e Innovación

El Semillero Interfacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables e Ingeniería de la Universidad Autónoma del Caribe, clasificó a la etapa final y participará en la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Investigación e Innovación, InnovaTecNM, entre el 5 y 8 de noviembre de 2024 en Ciudad Madero, Tamaulipas, México.

De acuerdo con los docentes William Suárez,  Jonathan Fábregas y Ernesto Cantillo, líderes del proceso del semillero, la universidad ya recibió oficialmente las acreditación como participantes de este importante encuentro donde esta casa de estudios presentará con seis proyectos avalados por la Secretaría de Educación del Gobierno mexicano. 

Aquí hay dos noticias importantes, lo primero es que desde hace mucho tiempo no se había formado un semillero interfacultad, en este caso, entre ingenieros y administradores. En segundo lugar, hace tiempo que la universidad no participaba en un evento internacional con sus estudiantes en temas de investigación e innovación y esto se convierte en la oportunidad para a participar en actividades que visibilicen el talento de la Universidad Autónoma del Caribe”: destacó William Suárez, docente de la Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables.

Este encuentro desarrollado por el Tecnológico Nacional de México®, TecNM, busca promover este espacio para generar propuestas de solución a las necesidades de sectores estratégicos que impactan en un entorno global y que, con proyectos de investigación adelantado por estudiantes podrían dinamizar las dinámicas de estas áreas.

En total fueron 12 proyectos, de los cuales 6 fueron avalados por su calidad, y estos serán presentados por  nuestros estudiantes en las áreas relacionadas a energías renovables, el desarrollo tecnológico e innovación. Además, están enfocados en sectores administrativos y de negocios puesto que hay una propuesta para que estos prototipos que se están gestionando puedan ser ofertados en el mercado”: aseguró Jonathan Fábregas, docente de la Facultad de Ingeniería.

En esa línea, el próximo mes de noviembre estudiantes de más de 200 tecnológicas nacionales de México e instituciones universitarias internacionales competirán en la InnovaTecNM, donde la excelencia, funcionabilidad y calidad de sus proyectos serán los grandes protagonistas

Cabe destacar que, este semillero está integrado por 23 estudiantes de los programas de Contaduría Pública, Administración de Empresas, Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, Negocios y Finanzas Internacionales, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Industrial, Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones e Ingeniería Mecánica; asimismo, los proyectos que participarán de la cumbre son:

  • ProAgriFresh APP: una plataforma digital que conecta vendedores de alimentos excedentes con compradores a precios reducidos, minimizando el desperdicio y promoviendo la seguridad alimentaria.
  • InnovARTE: integración de realidad aumentada en moda y arte para mejorar la experiencia creativa y comercial, superando barreras en exhibición y visibilidad​.
  • Energía en movimiento y baile: captura de energía cinética mediante el baile y pisos piezoeléctricos para alimentar servicios públicos y cargar dispositivos durante el Carnaval de Barranquilla​.
  • H2O Innovación: Sistema que recicla agua en lavaderos y genera energía hidroeléctrica con microturbinas, optimizando recursos y reduciendo el impacto ambiental​.
  • Robot inteligente basura 4.0: robot autónomo para la recolección y separación de residuos tipo PET, promoviendo una gestión eficiente y sostenible de desechos​.
  • Generador eólico Savonius: sistema de generación de energía eólica para alumbrado público, utilizando rotores Savonius para reducir costos y dependencia de la red eléctrica.

Es una experiencia maravillosa saber que todo eso que hemos elaborado en el semillero ahora vamos a mostrarlo al mundo. Es grato que la universidad pueda brindarnos estos espacios para nosotros sacar adelante estos proyectos que buscan resolver problemáticas de nuestra ciudad”: enfatizó Daniela Comas, estudiante del programa de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones.

La Universidad Autónoma del Caribe celebra el logro y se enorgullece de su Semillero Interfacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables e Ingeniería, jóvenes y docentes que ahora tendrán la tarea de representar a su alma mater en México y demostrar todo el talento que se gesta en la universidad que impulsa el progreso.

Anterior Uniautónoma avanza hacia la diversificación y fortalecimiento de su oferta académica

ESTOY NAVEGANDO COMO:

Déjanos saber un poco más para poder guiarte

Seleccione a continuación el nivel educativo del
programa de tu interés

Ir al contenido