Todo un éxito fue el lanzamiento de PromUAC, el programa de articulación con la educación media de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma del Caribe que, el pasado sábado 5 de octubre, recibió a más de 30 estudiantes de colegios de Barranquilla, su área metropolitana y municipios del Atlántico.
A esta primera jornada asistieron jóvenes de 11° grado, la decana de la Facultad de Ingeniería, Dra. Rita Jaramillo; el coordinador de este nuevo programa, Saling Pallares; y los docentes de ingeniería Carlos Soto y Carmen Pastrana.
“Para nosotros es un gran placer tener a estos estudiantes de secundaria iniciando el proyecto de PromUAC, esperamos que aquí ellos descubran realmente cuál es su pasión y que se integren más fácil a la vida universitaria, ojalá, en esta gran familia que es la Uniautónoma”: aseguró Rita Jaramillo, decana de la facultad.


Cabe destacar que, PromUAC es un programa académico que consta de dos unidades, donde inicialmente los estudiantes conocerán la asignatura Introducción a la Ingeniería, la cual será homologable cuando ellos entren a primer semestre. Luego, en la segunda unidad, tendrán seminarios de los programas de Ingeniería Mecánica, Mecatrónica, Eléctrica, entre otros, y los jóvenes van a poder seleccionar hasta dos de estos para profundizar en estas áreas específicas.
“Este acercamiento que se realizará en seis sábados le permitirá al estudiante saber realmente qué es lo que va a aprender, dónde va a trabajar, dónde se va a desempeñar y eso va a minimizar la posibilidad de error a la hora de escoger su carrera. Entre los beneficios está que podrán acceder a descuentos por homologación, se acercará más temprano a la vida universitaria y ampliará sus conocimientos sobre ingeniería”: explicó Saling Pallares, coordinador del programa.

Durante su primer sábado, el estudiante Orlando Muñoz enfatizó en que se unió al programa motivado por la tradición familiar de ingenieros como su padre y tíos, quienes desde temprana edad le enseñaron algunos aspectos de esta ciencia.
“Desde muy niño me ha interesado todo el tema de la robótica, los sistemas y esos aspectos relacionados a la ingeniería, de cierta forma ha sido gracias a esas enseñanzas de mis familiares. Hoy estoy aquí para llenar algunas lagunas que tengo y decidirme si tomaré alguna de estas carreras”: aseguró Muñoz.

Así mismo, María López, estudiante de la I.E.D. Madre Marcelina, se refirió a los diferentes proyectos de ingeniería que se adelantan en su institución, los cuales la motivaron a unirse a este proyecto para explorar más este campo del conocimiento.
Junto a Prensa Escuela, PromUAC busca convertirse en un programa de articulación con la media que brinde herramientas a los jóvenes de la ciudad y el departamento para potenciar sus habilidades, en este caso en aspectos básicos de la ingeniería, y que desde sus colegios pueda convertirse en agentes de cambio y desarrollo para sus territorios.