“El mensaje del pueblo palestino a Colombia es a la solidaridad en medio del genocidio en Gaza”: Raouf Almalki, embajador de Palestina en Colombia

Un llamado a la solidaridad y a la acción hizo el embajador de Palestina en Colombia, Raouf Almalki, desde la Universidad Autónoma del Caribe, alma mater a la que asistió como invitado especial en la tarde de este miércoles 29 de mayo, en el marco de la conferencia “Realidades y Retos: situación actual de Gaza”.

La conferencia organizada por la Rectoría de nuestra casa de estudios tuvo como objetivo brindar, desde la experiencia vivida y el conocimiento del emisario del Estado de Palestina, una visión única sobre la situación que afronta la Franja de Gaza, donde el conflicto entre Israel y el grupo Hamás ya ha dejado más de 36.000 víctimas mortales.

Agradezco la invitación que me hizo la Universidad Autónoma del Caribe para venir a compartir con los estudiantes este espacio democrático y académico sobre este tema que concierne al mundo. El mensaje del pueblo palestino es a la solidaridad. Nuestro pueblo está sufriendo desde hace más de 76 años esta ocupación, y hoy estamos siendo testigos de un genocidio en la Franja de Gaza donde miles de civiles indefensos en su mayoría mujeres, niños y ancianos, han sido víctimas”: destacó Raouf Almalki, embajador de Palestina en Colombia.

Durante la jornada a la que asistieron estudiantes, docentes, ciudadanía en general y diferentes medios de comunicación, el embajador expuso algunas de las cifras y situaciones que hoy tienen en asedio al pueblo palestino que habita este territorio. Asimismo, Almalki agradeció al rector Jorge Senior por el espacio, destacando el hecho de que la Universidad Autónoma del Caribe haya sido una de las primeras universidades en la región en organizar este tipo de encuentros.

Este evento es un acto de solidaridad con el pueblo palestino, con una nación que está sufriendo ahora mismo un genocidio. Es necesario que la academia participe en los puntos centrales de la deliberación pública sobre las cosas que están pasando en el mundo, los acontecimientos que centran la atención de todos y, en este caso, estamos ante una tragedia humanitaria que nos conmueve”: señaló JorgeSenior Martínez, rector de la Uniautónoma.

Con eventos que promuevan la construcción de paz desde el diálogo y una visión humanitaria, la Universidad Autónoma del Caribe ratifica su compromiso de promover escenarios de discusión y debate alrededor de temas de relevancia a nivel local, regional, nacional e internacional.

Anterior Convocatoria para recepción de contribuciones publicables para el cuarto libro internacional de la serie perspectivas empresariales

ESTOY NAVEGANDO COMO:

Déjanos saber un poco más para poder guiarte

Seleccione a continuación el nivel educativo del
programa de tu interés

Ir al contenido