Durante 33 años, el programa de Diseño de Modas de la Universidad Autónoma del Caribe ha dejado grandes trazos en la historia del Caribe colombiano a través de sus más de 2.000 egresados que hoy se destacan a nivel local, regional, nacional e internacional.
Silvia Tcherassi, Lina Medina, María Piedad Mercado, Alitza García, Jean Robechi, Laura Cepeda, Melissa Zirene, Vanessa Jalkh, Ángela Jaramillo, Elvia Noya y Teodora Rosa son solo algunos de los rostros detrás de reconocidas marcas y tendencias que han marcado exitosas carreras en el sistema moda.

Desde 1992, esta oferta académica ha estado abierta a los jóvenes de la región como el primer programa para formar diseñadores de moda integrales, emprendedores y visionarios, con conocimientos estéticos, habilidades proyectuales, investigativas y empresariales.



Hoy, ad portas de iniciar el segundo semestre de 2025, Uniautónoma ofrece su programa insignia de la Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño, el cual se destaca por su enfoque práctico, innovador, sostenible y con un diseño centrado en el ser humano, cuyo plan de estudio se desarrolla durante 4 años (8 semestres).
Una oferta académica que trasciende las aulas y talleres para impactar diferentes áreas de la sociedad con proyectos como “Cultura Caribe”, desde el cual estudiantes de este programa tienen la oportunidad de diseñar y confeccionar los vestidos de los reyes del Carnaval de Barranquilla. Actualmente, mediante el proyecto Nuevos Talentos, los estudiantes participan concursando por la categoría de Diseñador Emergente, donde el estudiante ganador presentará su colección en el Men’s Fashion Week de Miami 2025 y se preparan para participar en Ixel Moda y Barranquilla es Moda versión 2025.


En Diseño de Modas, la experiencia marca la diferencia, por eso la Universidad Autónoma del Caribe invita a los jóvenes a matricularse en este programa y conocer más información a través de los siguientes contactos: 3243336481 – 3014887103.








