Crypto Caribe: Blockchain y NFTs como motores para impulsar el arte del Atlántico

El pasado jueves 27 de marzo, el arte encontró en la Universidad Autónoma del Caribe un aliado tecnológico estratégico para la comercialización de sus productos en el mundo digital. Se trata de Crypto Caribe, la plataforma que beneficiará a los artistas del Atlántico mediante la tecnología blockchain y NFTs.

El lanzamiento de esta propuesta se dio en el marco del proyecto “Implementación de plataforma web y móvil para fortalecer la comercialización de la producción artística mediante el uso de NFT y contratos inteligentes bajo tecnología blockchain en el departamento del Atlántico”, el cual es ejecutado por la Universidad Autónoma del Caribe, en alianza con Technet S.A.S y la Fundación Ecuación Naranja, con recursos del Sistema General de Regalías y el apoyo de MinCiencias.

Hay que entender que el mundo está viviendo una revolución digital y biotecnológica que ya estamos sintiendo, de manera que la Universidad Autónoma del Caribe en su dinámica incorpora estos aspectos mediante nueva oferta académica alineada a estos sectores”: señaló Jorge Senior Martínez, rector de Uniautónoma.

La iniciativa busca conectar a hacedores, gestores y organizaciones culturales del departamento, que cuenten con producciones artísticas y culturales, con las oportunidades de la tecnología Blockchain 4.0, permitiendo convertir esas obras, a través de los NFTs, en productos digitales que serán vendidos y/o comprados en el mundo digital mediante contratos inteligentes.

Crypto Caribe nace de la necesidad de innovar en la creación y comercialización de la cultura, es decir, convertir ese arte tradicional en un producto digital que pueda ser comercializado en plataformas virtuales para brindar oportunidades a esos artistas y que el mundo llegue hasta ellos”: destacó Yaneth Cantillo, gerente de la Fundación Ecuación Naranja.

Durante el evento, Olson Ortiz, contador público especialista en Blockchain y Economía Naranja, desarrolló la charla “El criptoarte como nueva frontera creativa”, donde reveló un panorama sobre los fundamentos del criptoarte, NFTs y contratos inteligentes aplicados al sector artístico.

Asimismo, esta jornada que contó con la asistencia de 187 personas, permitió hacer el lanzamiento oficial de la plataforma Crypto Caribe y el Diplomado en Co-Creación e Innovación en Arte Digital, una nueva apuesta de la Uniautónoma, en alianza con la Fundación Ecuación Naranja y la empresa Technet S.A.S.

Anterior Seminario de actualización en derecho y nuevas tecnologías: una jornada de retos y reflexión

ESTOY NAVEGANDO COMO:

Déjanos saber un poco más para poder guiarte

Seleccione a continuación el nivel educativo del
programa de tu interés

Ir al contenido