El Teatro Mario Ceballos Araújo fue el escenario ideal para llevar a cabo la primera ceremonia de grados del 2025, celebrada el pasado viernes 21 de marzo, y en la que 425 estudiantes recibieron su título profesional, consolidando un hito en su formación académica y personal.
Los hoy egresados de los diferentes programas que integran las facultades de Arquitectura, Arte y Diseño; Ciencias Administrativas, Económicas y Contables; Ciencias Sociales y Humanas; Ingeniería y Jurisprudencia, vivieron una emotiva jornada donde el orgullo y la satisfacción deslumbraban en sus rostros y los de sus seres queridos, la recompensa a la dedicación y el esfuerzo de años de trabajo.
La ceremonia fue presidida por las autoridades académicas y directivas de la institución, entre ellas el rector Jorge Senior, quien en su intervención dejó ver su satisfacción por el logro alcanzado de los graduandos y los impulsó con palabras de ánimo para que continúen superándose en la vida laboral y personal.


“Mientras celebramos estos logros, también debemos recordar que con este diploma viene una gran responsabilidad. Ustedes son ahora embajadores de la educación superior, portadores del conocimiento y agentes de cambio en un mundo que enfrenta desafíos cada vez más complejos y urgentes. Les insto a que utilicen los conocimientos adquiridos aquí para hacer del mundo un lugar mejor”: aseguró Senior Martínez, rector de Uniautónoma.
Durante la ceremonia, Hellen Charris, graduanda del programa de Comunicación Social – Periodismo, conmovió al público asistente con su discurso de despedida en representación de los graduandos al señalar que “hoy no es un final, es solo el primer capítulo de nuestra serie. Si algo hemos aprendido es que los créditos nunca corren antes de que la mejor parte de la historia comience. Mis compañeros, levantemos la cabeza, pongámonos la playlist de nuestras vidas y salgamos ahí afuera a vivir nuestro próximo episodio”, destacó.



Este acto de graduación simboliza el cierre de un ciclo y el inicio de nuevas oportunidades para los estudiantes, quienes desde ahora tienen la responsabilidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos para transformar su entorno y aportar al progreso del país.
La Universidad Autónoma del Caribe sigue firme en su misión de formar profesionales comprometidos con la sociedad y contribuir a diario en el desarrollo de una educación de alta calidad para la región Caribe.









