¡Volvió Uniautónoma 94.1 FM!

Con nueva imagen y exaltando su identidad, regresó la primera emisora universitaria del Caribe colombiano.

Con una nueva propuesta de programación y una renovada imagen, la Universidad Autónoma del Caribe presentó el relanzamiento de su emblemática Radio Cultural. Desde este miércoles 05 de junio, Única 94.1 FM vuelve a ser Uniautónoma 94.1 FM, una emisora cultural y musical de carácter universitaria, que ha acompañado por 45 años a la comunidad académica de esta alma mater y a la audiencia en general que a diario la sintoniza.

Con una emisión especial de cuatro horas, conducida por galardonados periodistas egresados de esta universidad y nuevos talentos en formación, esta casa de estudios presentó oficialmente la nueva programación e imagen de su estación radial que, desde el 9 de noviembre de 1979 comenzó a emitir su señal, bajo iniciativa del Dr. Mario Ceballos Araújo, rector fundador de la Universidad Autónoma del Caribe (Q.E.P.D).

Durante su primera emisión al aire, una vez más como Uniautónoma 94.1 FM, la cabina de esta emisora cultural recibió al rector Jorge Senior Martínez, al vicerrector Académico, Pablo Bonaveri; el director Jurídico, Jaime Díaz; así como docentes, estudiantes e invitados especiales que hicieron parte de esta familia radial y que hoy son referentes del periodismo a nivel local, nacional e internacional. 

Uniautónoma 94.1 FM es emblemática y por eso esta nueva administración que asumimos decidió apoyarla. Lo que hemos hecho es retomar la esencia de esas décadas en las que la emisora fue un referente cultural en la ciudad y la región, y ahora queremos profundizar y ampliar ese concepto, pero de manera creativa. Además, esta es una de las dos únicas emisoras universitarias, con un plus y es que puede ser comercial, pero al mismo tiempo permite la formación de nuestros estudiantes”: destacó Jorge Senior Martínez, rector.

En esa línea, la docente Sonia Cañón, acompañada de estudiantes del programa de Comunicación Social – Periodismo y Comunicación Audiovisual, expresó su alegría de que un medio de comunicación tan importante como la emisora de esta institución abriera las puertas a programas radiales realizado por jóvenes universitarios. 

Es un gran honor estar aquí acompañándolos en este día tan especial donde estamos recuperando nuestra identidad. Yo creo que la academia de la Universidad Autónoma del Caribe marca la diferencia y solo basta con ver hoy la responsabilidad con la que estos comunicadores se desenvuelven en estos micrófonos, pero eso se construye desde espacios como nuestra emisora”: exaltó Pablo Bonaveri, el vicerrector Académico encargado.

En medio de los amenos espacios de charla que se escucharon a través de los 94.1 Mhz de la banda FM, la música también tuvo grandes momentos que resaltaron las más importantes sonoridades tradicionales y contemporáneas del Caribe. Momentos que los locutores aprovecharon para recordar algunas anécdotas y datos históricos de nuestra radio cultural.

Uniautónoma 94.1 FM fue la primera emisora cultural de la región y segunda del país en la banda FM. Por este dial pasaron grandes figuras de la radio y la cultura como Esthercita Forero, Chelo de Castro, Luis Altamiranda Sandoval, Joyce Lozano, Henry Jiménez y Víctor González, entre otras personalidades. También, esta emisora cultural ostenta varios galardones: dos Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar en la Categoría Radio, ambos con trabajos realizados por el actual decano Jaime de la Hoz y un Premio de Periodismo Promigas Ernesto McCausland Sojo, a la mejor crónica de Carnaval.

Hoy la misión de Uniautónoma 94.1 FM es ofrecer una programación interdisciplinaria y multiplataforma que promueva la cultura, el conocimiento, los valores democráticos, la formación y participación estudiantil, el sano esparcimiento y demás temas inherentes a la esencia misma de la academia; permitiendo explorar nuevos formatos y preservar su acervo en beneficio de la sociedad.

Con gran emoción, nuestra alma mater se enorgullece de presentar Uniautónoma 94.1 FM, una emisora que durante años ha sido la voz vibrante de la comunidad universitaria y aún más para la región, marcando un hito en la historia de la comunicación. En este nuevo capitulo nuestra radio cultural ha regresado reafirmando su compromiso por promover la cultura, el conocimiento y la expresión artística en todas sus formas.

Anterior Uniautónoma respiró innovación y creatividad con “Expo Innova 2024”

ESTOY NAVEGANDO COMO:

Déjanos saber un poco más para poder guiarte

Seleccione a continuación el nivel educativo del
programa de tu interés

Ir al contenido