El pasado 13 de febrero, en el marco del Día Mundial de la Radio, la UNESCO celebra la importancia de este medio de comunicación global, ofreciendo una experiencia de red única para emisoras de todo el mundo. El objetivo es promover el intercambio de ideas, historias y programas, además de fomentar la colaboración en coproducciones internacionales.
En esta edición de 2025, Radio Cultural Uniautónoma se enorgullece de ser parte de este evento global al ser incluida en el mapa mundial de emisoras. Esto le permitirá interactuar y compartir contenidos con destacadas emisoras internacionales que promueven la cultura, fortaleciendo su compromiso con la difusión de proyectos culturales, educativos y sociales.

Gracias a esta colaboración internacional, nuestra emisora podrá intercambiar programas, invitados y archivos sonoros con emisoras de diversos rincones del mundo, enriqueciéndose con nuevas experiencias y ampliando su impacto en la audiencia global. Esta participación refuerza el papel de la radio como un medio esencial para conectar comunidades y fomentar el intercambio cultural a nivel mundial.
Frente a este hito, Renzo Rodríguez, director del programa Los bravos de la salsa aseguró que “desde las primeras emisiones hemos sido una radio que conecta y proyecta, uniendo corazones”. Este testimonio refleja el espíritu de la emisora, que sigue siendo un puente entre diferentes culturas y una plataforma para la expresión y el disfrute de la música y el arte.
Celebremos juntos este Día Mundial de la Radio, un medio que sigue siendo clave para la comunicación, el aprendizaje y la cultura.