La “Semana del idioma” se tomó Uniautónoma con eventos para exaltar nuestra lengua 

Una semana cargada de diversas actividades para reconocer la importancia del lenguaje, la escritura y el idioma como parte fundamental de la identidad cultural fue la forma en que la Universidad Autónoma del Caribe decidió conmemorar el Día del Idioma Español. Se trata de la “Semana del Idioma”, jornada que inició el pasado lunes 21 y se extenderá hasta el viernes 25 de abril.

En la Universidad Autónoma del Caribe le hemos dado una gran importancia al Día del Idioma Español, pero en esta ocasión quisimos integrar a distintas dependencias de la institución para que no sea solo un día, sino toda una semana de actividades entorno a nuestra lengua, incluso, destacando el espacio para conmemorar el Día Internacional del Libro”: aseguró Jaime de la Hoz Simanca, decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.

Esta iniciativa, liderada por la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, arrancó con un concurso de minicuentos que puso a prueba la creatividad de 3 estudiantes, quienes tuvieron que elaborar en tres párrafos un minicuento, cuya temática girará entorno al fantasma de la biblioteca. En esta actividad el primer lugar lo ocupó la egresada y estudiante de posgrados, Carmen Durán, con su cuento “Un mundo a su medida”.

La jornada continuó el martes 22 de abril con la exposición de  documentales en la Plazoleta Principal de esta alma mater,  a cargo del docente Ricardo Vélez, director del programa de Comunicación Audiovisual, quien instaló un “cine abierto” para que la comunidad universitaria disfrutará de un trabajo audiovisual galardonado en el marco de esta fecha.

El día miércoles 23 de abril las actividades continuaron con los icónicos Café Filosófico, esta vez con una charla de alto nivel desarrollada en la Biblioteca Benjamín Sarta y titulada “Hablemos de Gabo y Vargas Llosa”, cuyos exponentes fueron el rector, Dr. Jorge Senior Martínez; el concejero y maestro, Álvaro Suescúm; y el decano de la facultad anfitriona, Jaime de la Hoz Simanca.

Mientras transcurría esta charla amenizada con café, las cabinas de Uniautónoma 94.1 F.M. expresaban desde el arte de la oratoria un homenaje a esta fecha con el programa radial “La fiesta de las letras”, espacio que inició sobre las 10: 00 a. m.

En este mismo día, se desarrolló el Club de lectura que contó con la participación de diferentes estudiantes apasionados por la recitación de cuentos, obras literarias y sus propias creaciones.

Finalmente, en la mañana del jueves 24 de abril, los más pequeños de la comunidad Uniautónoma se tomaron la plazoleta para llenar de alegría y risas a los asistentes de “Semillas en Letras”, un espacio que destacó con arte y creatividad el poder del Idioma. Así mismo, se llevó a cabo “Culturizarte”,  una actividad donde los estudiantes y asistentes tuvieron la oportunidad de crear sus propios separadores de libros, bajo la tutoría del equipo del Área de Arte y Cultura.

En esta jornada quisimos participar de la Semana del Idioma, entre otras cosas, con la presentación de los niños del Jardín Infantil Mi Pequeña Uniautónoma, quienes realizaron bailes, dinámicas y actuaciones en diferentes idiomas, pero todo enfocado en destacar desde su inocencia la riqueza de todo aquello que nos permite comunicarnos”: destacó Beatriz Navarro, directora de Bienestar Institucional.

La “Semana del Idioma” se ganó un espacio en la agenda de la Universidad Autónoma del Caribe como una jornada llena de conocimiento, diversión y aprendizaje sobre la importancia del idioma español y las diversas manifestaciones que permiten a través de los años conservar la esencia de nuestras raíces.

Anterior Docentes y estudiantes eligieron nuevos representantes ante órganos de gobierno de Uniautónoma

ESTOY NAVEGANDO COMO:

Déjanos saber un poco más para poder guiarte

Seleccione a continuación el nivel educativo del
programa de tu interés

Ir al contenido