Joshua Aguilar, el estudiante Uniautónoma con un futuro promisorio en el liderazgo público de la región Caribe

“La Uniautónoma me ha enseñado que, para poder ejercer cargos públicos o servir en lo público, hay que prepararse”: Joshua Aguilar, embajador de One Young World.

A sus 24 años, Joshua Aguilar Valdés, estudiante de octavo semestre del programa de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma del Caribe, ha logrado cosechar una serie de logros que desde ya, vislumbran un futuro promisorio en el liderazgo público de Barranquilla, el Atlántico y el mundo. Hoy es miembro de la red estudiantil de la Fundación Konrad Adenuer y becario de la Fundación Innovación para el Desarrollo.

Su curiosidad por entender el Estado, el poder y cómo a través de ideas propositivas se podrían realizar acciones reflejadas en políticas que favorezcan a la ciudadanía en un territorio, lo llevaron a escoger esta carrera en la facultad de Jurisprudencia. Un camino que lo condujo en 2022 a Lima, Perú, en el marco de un intercambio académico con la Universidad San Ignacio de Loyola, donde gracias a la Oficina de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Autónoma del Caribe, logró desarrollar una investigación sobre el proceso de desinstitucionalización de partidos políticos e instituciones en este país sudamericano.

En el marco de esta aventura estudiando Ciencias Políticas en la universidad, despertó en mi un interés en dos ramas que son el desarrollo territorial y el urbanismo, y paralelo a ello, las relaciones públicas y las relaciones internacionales con el Estado. Si debo resumir el por qué escogí esta carrera, es que me apasiona conectar con la gente, escuchar sus situaciones y desarrollar soluciones creativas para ellos”: expresó Joshua, estudiante destacado de la Uniautónoma.

En 2022, Joshua empezó a cosechar los frutos de su disciplina y entrega en su campo de estudios con el lanzamiento de la “Cartilla ABC del liderazgo juvenil” a través de la Red Estudiantil de la Fundación Konrad Adenuer, un trabajo en equipo con Paola Eljaik y Miguel Polanía, para el fomento de la cultura de la democracia que ha impactado a más de 15.000 jóvenes en 13 departamentos del país, aportando herramientas para la creación de agendas de juventudes y dinámicas de trabajo colaborativo en sus territorios.

Un año después, en 2023, este joven quien se considera a sí mismo como un “barranquillero al 200%”, logró extender su campo de aprendizaje a nivel internacional al ganar la Beca Young Leaders Scholarships, la cual le permitió participar en la cumbre de One Young World en Irlanda del Norte, a través de la Alcaldía de Barranquilla, Lean Solutions Group, la Fundación Santo Domingo y Nuestra Barranquilla.

Pero sus conquistas no pararon allí, en 2024 ganó la Beca Dreamers & Makers de la Fundación Innovación para el Desarrollo, del expresidente Iván Duque y su esposa, María Juliana Ruiz, una aceleradora de liderazgos para la formación en emprendimiento social y ciudadanía global.

La beca de Dreamers and Makers sin lugar a duda fue uno de los mayores logros al ser un programa que busca acelerar los liderazgos consolidados en todo el territorio colombiano. Somos 150 jóvenes becarios que estamos aprendiendo aspectos significativos encaminados a ciudadanía global, liderazgo y valor público en Colombia”: expresó Aguilar Valdés, estudiante destacado de Ciencias Políticas.

Además, la necesidad de trabajar por la juventud lo llevó a ser co-fundador de la Fundación IDHEAS, la cual diseña modelos de innovación social para niños, niñas y adolescentes en el Caribe colombiano, bajo los pilares de nutrición, juego y medio ambiente, de la mano de Paula Rueda, su hermana y directora ejecutiva de la organización.

Aun cuando la mayoría de sus logros los debe a su pasión y disciplina en el ámbito del liderazgo público, Joshua reconoce que la formación que ha recibido en la Universidad Autónoma del Caribe contribuyó significativamente en la construcción del profesional que hoy es asesor político de Pedro Gutierrez Ali, edil de la localidad Riomar e integra la Unidad de Apoyo Normativo del actual presidente del Concejo de Barranquilla, Samir Radi.

La Universidad Autónoma del Caribe siempre nos ha motivado a hacer ciencia para el progreso y ciencia política para el progreso. Siento que esa misión de no límites nos ha permitido expandir la visión de desarrollo e impacto, entendiendo que para poder ejercer cargos públicos o para servir en lo público hay que prepararse. Además, rescataría la calidad humana que hay en la universidad”: enfatizó Joshua, Embajador de One Young World.

Por estos días, Joshua trabaja en la sustentación de su trabajo de grado con relación a la “Evolución del sistema político colombiano de 2002 al 2022” para recibir en los próximos meses su título como politólogo y viajar al exterior a seguir preparándose para luego volver a Colombia y servir.

Sin embargo, mientras ese sueño se cumple, trabaja junto a la comunidad del corregimiento de La Playa, donde desarrolla de manera colaborativa resignificación del espacio público, creando un museo a cielo abierto gracias a los beneficios del premio “Liderazgos de alto impacto”, de la Fundación Mi Sangre y Nuestra Barranquilla.

Anterior Uniautónoma acogió el 5to. Encuentro Regional de Medios Alternativos, Comunitarios y Digitales

ESTOY NAVEGANDO COMO:

Déjanos saber un poco más para poder guiarte

Seleccione a continuación el nivel educativo del
programa de tu interés

Ir al contenido