Cumpliendo con su propósito de diversificar su oferta académica y en sintonía con los retos del mundo actual, la Universidad Autónoma del Caribe realizó este jueves 8 de mayo el lanzamiento oficial de dos nuevos programas de posgrado. Se trata de la Especialización en Inteligencia Artificial y la Especialización en Gerencia de Proyectos.
El evento precedido por el vicerrector Académico, Pablo Bonvari, contó con la participación de egresados, estudiantes, directivos y comunidad en general, quienes asistieron para conocer los detalles de estos nuevos programas académicos de la Facultad de Ingeniería.



“La IA está transformando todos los sectores de la industria, comercio y servicios por lo que nuestra alma mater debía innovar con un programa que formara a profesionales capaces de diseñar e implementar soluciones inteligente. Ahora para el caso de la gerencia de proyectos la intención es formar a esos líderes estratégicos que dominen metodologías y herramientas para generar proyectos de alto impacto en medio de la transformación tecnológica que estamos viviendo”: aseguró la Dra. Rita Jaramillo, decana de la facultad.
El ingeniero Fabián Ramos, director del Departamento de Productividad y Datos, fue el encargado de presentar la Especialización en Inteligencia Artificial, la cual tiene la misión de formar especialistas capaces de desarrollar soluciones de lA mediante la programación, análisis de datos y modelos de aprendizaje automático. La duración de esta oferta educativa es de dos (2) semestres bajo modalidad híbrida (presencial – virtual).
Por su parte, la Especialización en Gerencia de Proyectos, fue presentada por el ingeniero Armando Robledo, coordinador de Posgrado de la Facultad de Ingeniería, quien señaló que este programa busca formar líderes con herramientas para generar proyectos con eficacia, con visión hacia el futuro y haciendo de la tecnología su mejor aliado. Cabe destacar que, esta especialización no solo está dirigida a profesionales del área de la ingeniería, sino también a aquellos en áreas con altos componentes de investigación. Durante la jornada, Robledo entregó detalles respecto a la renovación curricular que se hizo para los programas de Maestría en Sistemas de Gestión y la Maestría en Ingeniería Mecánica.
“Bajamos el número de semestres de 4 a 3 semestres en estas maestrías y el logramos que estos sean flexibles en su modalidad para que aquellos profesionales que tienen jornadas complejas tengan la oportunidad de estudiar a distancia, es decir, su estructura responde a la demanda de la industria actual”: aseguró el coordinador de Posgrado de la Facultad de Ingeniería.



Para Lorenzo Pinto, egresado del programa de Ingeniería Sistemas, fue grato volver después de 20 años a su casa de estudios y encontrarse con una institución que está en sincronía con los desafíos globales y la necesidad vehemente de formar profesionales que trabajen en armonía con estas tecnologías.
“Muy contento de volver a mi casa y encontrar que mi alma mater no se podía quedar atrás por su trayectoria y prestigio. Estoy emocionado por estos nuevos programas que nacen hoy, entendiendo la relevancia que ha obtenido la inteligencia artificial en estos días es oportuno que la Autónoma forme a líderes capaces de vender sus proyectos y profesionales que resuelvan situaciones empresariales a través de la IA”: aseguró el ingeniero Pinto.
Con el lanzamiento de estos dos nuevos programas y la renovación curricular de dos de sus maestrías, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma del Caribe diversifica su oferta académica y entrega a la región Caribe oportunidades para generar desde las nuevas tecnologías ciencia para el progreso.







