La Universidad Autónoma del Caribe recibió el pasado lunes 03 de febrero a los nuevos estudiantes que se integraron a esta gran familia universitaria, en una jornada de cinco días diseñada para acercar a más de 700 jóvenes a la esencia y dinámica de la educación superior que se vive en la universidad que impulsa el progreso.
En su primer día, los estudiantes fueron recibidos por directivos, decanos, docentes y el personal administrativo dispuesto para esta jornada que fue presidida por la egresada del programa de Comunicación Social – Periodismo, Camila Chaín. Durante este espacio, los jóvenes conocieron de cerca al personal, los grupos folclóricos, los stands de las áreas transversales de la institución como la ORI, UCIL, la Oficina de Egresados y Prácticas Institucionales entre otras.
“Bienvenidos a la Universidad Autónoma del Caribe, una institución que es de ustedes, que es de la comunidad universitaria y que es de la región Caribe colombiana. Han llegado a una institución que, aunque tiene unos órganos de gobierno como lo es el Consejo Superior y que está constituido por 9 personas, algunas con las más altas cualidades académicas, es una universidad autónoma y ese primer apellido es en el que hace énfasis nuestra forma de educar y formarlos para el futuro”: Jorge Senior Martínez, rector Uniautónoma.


Además, los nuevos miembros de la universidad participaron de diversas dinámicas organizadas por Bienestar Institucional donde escucharon testimonios de las experiencias vividas por egresados, estudiantes de movilidad académica y una charla motivacional a cargo de la destacada periodista y egresada de esta casa de estudios, Rosa María Corcho.

“En la Universidad Autónoma del Caribe hoy inician a crecer. Deben saber que dejan de ser estudiantes de colegio a ser universitarios y desde tener en cuenta que, cuando sus prioridades están claras, las decisiones serán más fáciles. Solo me resta decirles que ya tomaron una muy buena y fue escoger esta alma mater”: Rosa María Corcho, egresada de Administración Turística y Hotelera.
Martes con B de Bienestar Institucional
En su segundo día, el Día B de bienestar se tomó el sexto piso del Edificio de Posgrado con un espacio que tuvo como finalidad velar por el bienestar en salud física, mental y emocional de estudiantes, docentes, personal administrativo, colaboradores y toda la comunidad universitaria.
Entre las actividades, se destacó la intervención de las diferentes áreas que integran Bienestar Institucional con presentaciones, charlas y concursos que hicieron conectar de manera asertiva a los nuevos estudiantes con este nuevo paso en un camino de éxitos que recién inició.



Más cerca de la academia y la oferta institucional
En su tercer día, el miércoles 05 de febrero, los estudiantes conocieron más de cerca cada una de sus facultades con sus respectivos decanos y los programas académicos en los cuales se matricularon. En este punto, cada programa académico tuvo un salón asignado donde los directores de los mismos interactuaron con los jóvenes y practicaron dinámicas para familiarizarlos con esta nueva etapa.
Asimismo, tuvieron la oportunidad de conocer a los directores y coordinadores de las áreas transversales de la universidad que les permitirán vivir una experiencia única y enriquecedora durante su paso por la academia.


En esa línea, Oscar Tamara, estudiante del programa de Arquitectura, resaltó la creatividad y organización de las actividades que se dieron en el marco de la inducción a los nuevos estudiantes.
“Yo tenía muchas expectativas por entrar a esta universidad debido a que mis padres estudiaron aquí y me dieron muy buena referencia, sobre todo el hecho de estudiar una carrera insignia de esta institución como lo es la arquitectura”: destacó el estudiante.
Cabe destacar que, los hoy universitarios recibieron la inducción e información de los servicios tecnológicos habilitados en cada una de las plataformas disponibles para ellos, de acuerdo al día asignado a cada facultad. Del mismo modo, para los días jueves 6 y viernes 7 de febrero, a través de estos canales digitales se programó la entrega de información complementaria en este proceso de inducción.
En la Universidad Autónoma del Caribe hoy son más los que eligen a esta mater para construir su futuro profesional desde la educación e impulsar la ciencia para el progreso de toda una sociedad.















