La Universidad Autónoma del Caribe al comprender esta coyuntura y querer ofrecer lo mejor de sus profesionales y logros en el área abre la maestría en ingeniería electrónica, para hacer del profesional un ente integral que sepa dónde y cómo abordar los retos impuestos por la realidad industrial de la región, los cuales no se alejan mucho del escenario nacional e internacional.
Los retos de la región Caribe en los temas que tienen que ver con conocimientos en el campo de la ingeniería electrónica apenas inician, sobre todo en el plano industrial. Prueba de ello es que el gran cúmulo de compañías que hoy ofrecen sus servicios y productos aún está en un 35% de desarrollo en lo referido a sus procesos. Por tal motivo es indispensable que el sector académico ofrezca estudios de postgrado que vayan a la medida de las necesidades del sistema y que a su vez sean punto de partida a la innovación.
Título otorgado: Magister en Ingeniería Electrónica
Nivel Educativo: Posgrado
Modalidad: Presencial
Ofertado en: Barranquilla
Valor de matrícula: $7.643.290
Períodos: 4
Créditos: 48
No. Resolución del registro calificado: 12011 Septiembre 6 del 2013, vigencia 7 años.
Código SNIES: 102783
El egresado de esta maestría podrá desempeñarse como:
- Directores de procesos de distribución automática.
- Directores de gestión de proyectos de innovación.
- Gerentes del sector productivo y tecnológico.
- Jefes técnicos y de plantas industriales.
- Consultores o asesores especializados.
- Investigadores.
Perfil profesional de un Magister en Ingeniería Electrónica de la Universidad Autónoma del Caribe:
- Un profesional con capacidad de analizar, identificar, simular, emular, proponer y desarrollar alternativas de solución al sector industrial, basado en procesos innovadores e investigativos acorde al estado del arte.
- Un profesional que sabrá implementar soluciones basadas en robótica y sistemas incrustados e inteligentes, sin desconocer los estándares que existen a nivel de automatización.
- Un magister con la capacidad de dar soluciones en el sector industrial, que pueda gestionar proyectos de automatización e instrumentación, y generar alternativas innovadoras basadas en nuevo conocimiento.

El programa de Maestría en Ingeniería Electrónica de la Universidad Autónoma de Caribe coloca a sus servicios el más preparado recurso humano experto en las temáticas de interés en la formación de sus estudiantes. Como también los recursos tecnológicos, bibliográficos y físicos que propician un ambiente de trabajo y apropiación del conocimiento globalizado.
