El programa se estructura con el propósito de cualificar a los profesionales comprometidos con las finanzas, proporcionándole a los egresados las destrezas y competencias para gerenciar estratégicamente las finanzas corporativas tanto nacionales como internacionales, garantizando con su gestión el manejo óptimo y eficiente de los recursos económicos y financieros de las organizaciones empresariales, dada su capacidad para comprender el riesgo, la globalización y la competitividad. El programa de Especialización en Finanzas busca formar un profesional competente para afrontar los cambios socioeconómicos vertiginosos del entorno nacional e internacional, con alto grado de responsabilidad y sentido ético. Interrelacionando la formación académica basada en el desarrollo de competencias, habilidades y valores necesarios para desempeñarse con éxito en la sociedad como profesionales altamente calificados, que propicien la convivencia armónica en comunidad y el compromiso social bajo una formación integral y sostenible.
El Programa Especialización en Finanzas tiene por objetivo principal la necesidad de darle un perfil del manejo financiero corporativo integral tanto a nivel nacional como internacional, que propenda por la generación de cadena de valor de las empresas debido principalmente a los avances tecnológicos en informática y comunicaciones que han facilitado la globalización de la inversión financiera, el manejo de los flujos de capital, diferentes mercados que han transformado los sistemas de negociación y la regulación de mercados, que han incidido en forma muy importante en las instituciones.
Título otorgado: Especialista en Finanzas
Nivel Educativo: Posgrado
Modalidad: Presencial
Ofertado en: Barranquilla
Valor de matrícula: $6.729.101
Períodos: 2
Créditos: 25
No. Resolución del registro calificado: 02959 Marzo 10 del 2015, vigencia 7 años.
Código SNIES: 104287
Los egresados de la Especialización en Finanzas de la Universidad Autónoma del Caribe, se podrán desempeñar como:
- Gerente financiero o directores de proyectos de inversión.
- Asesor de inversiones.
- Evaluador de proyectos de inversión.
- Director del Departamento de Tesorería.
- Planificadores empresariales.
- Asesores y consultores en materia financiera.
- Directores de unidades o entidades financieras.

- Articulación curricular con otras especializaciones en forma de electivas y en créditos académicos.
- El modelo pedagógico, las modalidades de presencialidad y las estrategias metodológicas y pedagógicas.
- Enfoque que conduce a que el especialista financiero obtenga un conocimiento integral de las organizaciones empresariales.
- Cursos enfocados hacia la gestión empresarial, la teoría financiera, las finanzas corporativas y la gerencia estratégica de costos.


Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría Externa - Universidad Autónoma del Caribe
Maestría en Gestión de las Organizaciones - Universidad Autónoma del Caribe
Email:
Facultad de Ciencias Administrativas / Decano: Doctor Gustavo Rodriguez Albor
Calle 90 # 46 - 112 Bloque J Piso 1
Tel: (575) 3671000 - Etx. 313, 267, 266, 265, 339.