SERVICIO DE
ATENCIÓN VIRTUAL
PORTAL DE
PAGOS EN LÍNEA
CANALES DE
ATENCIÓN
GUÍA PARA ACCEDER A TU
CORREO INSTITUCIONAL
Durante tres días, las plataformas virtuales de la Universidad Autónoma del Caribe se convertirán en espacios de conferencias con expertos nacionales e internacionales, que tratarán temas de actualidad relacionados con los diferentes posgrados que oferta nuestra institución.
La actual situación que está afectando el normal desarrollo de la vida cotidiana, debido a la COVID-19, ha llevado a las instituciones de educación superior a replantearse la forma de llegar hasta la comunidad interesada en seguir creciendo profesionalmente.
Es por eso que Uniautónoma, haciendo uso de modernas herramientas virtuales, ha organizado la primera Feria Virtual de Posgrados que se realizará desde el próximo martes 2 de junio hasta el jueves 4 y que será transmitida en vivo a través del Facebook de la institución, en la modalidad de Webinars.
Las jornadas iniciarán a las 8 de la mañana y finalizarán a las 7 de la noche. En ellas se tratarán diferentes temáticas como 'República China: realidad actual y relación comercial global', 'Innovación y agilidad estratégica en la dinámica de las organizaciones'; 'Estrategias Organizacionales en tiempos de Crisis', 'La educación en tiempos de pandemia: nace un nuevo paradigma!', 'La cultura como herramienta clave para construir sociedad', 'Escenarios Macroeconómicos: posibles tendencias en el mundo y en Colombia luego del Covid19', 'Desarrollo de Sistemas de Visión por computadora' y 'Análisis de Datos aplicados a la logística', entre otros.
Adicionalmente a los invitados expertos estarán decanos, directores de programas, egresados destacados y representantes de otras dependencias para resolver las dudas e inquietudes de los asistentes. Para mayor información, las personas interesadas pueden ingresar al micrositio de la Feria Virtual de Posgrados Uniautónoma.
La feria iniciará este martes a las 8 am con el conversatorio 'Medidas de coyuntura y reactivación del comercio exterior en el marco de la COVID-19', en el que participarán el rector de Uniautónoma, Dr. Rodolfo Pérez Vásquez, y la viceministra de Comercio Exterior, Laura Valdivieso.
A continuación les compartimos la programación de los tres días de la Feria Virtual de Posgrados:
Facultad |
Webinar |
Conferencista |
Brief. |
Hora |
|||||
Apertura Conversatoiro |
Medidas de coyuntura y reactivación del comercio exterior en el marco de la COVID-19. |
Rector UNIAUTÓNOMA |
Dr. Rodolfo Pérez Vásquez |
8:10 a 9:00 am |
|||||
Viceministra de Comercio Exterior Dra. Laura Valdivieso |
Abogada Javeriana, Especialista en Negocios Internacionales Universidad de los Andes, Estudios en Sistema legal Americano y Comercio Internacional y Programa de Liderazgo Georgetown University. Cargos Ocupados: VP de Desarrollo e Inversión Cámara de Comercio de Bucaramanga, Secretaria General de MInAgricultura, entre otros. |
||||||||
Apertura |
Republica China: realidad actual y relación comercial global. |
Embajador de Colombia en la Republica Popular China MBA Luis Diego Monsalve Hoyos . |
Abogado Universidad Pontificia Bolivariana, MBA de la Universidad EAFIT, Magister en Administración Pública de Harvard University. Presidente New Stetic, Presidente Empresa Colombiana de Vías Férreas, Vicepresidente Aerolíneas Tampa, docente Escuela de Ingeniería de Antioquia y Pontificia Bolivariana, miembro Consejo Directivo de Proantioquia y Junta Directiva del IDEA. |
9:00 a 10:00 am |
|||||
FCAEC |
Mercadeo de Empatía. |
Mag. Jose Penso Socio Consultora ACP Asuntos Públicos y Marketing |
Egresado Uniautónoma de la Especialización en Gerencia Estratégica, Master Mercadeo Webster University, Master en Comunicaciones Estratégicas FIU, Docente Posgrados, Decano Programa de Negocios Ana G. Méndez University System, Consultor y Asesor en Branding, Comunicaciones y Mercadeo Estratégicos, Marketing político y Asuntos Públicos. |
10:00 a 11:00 am |
|||||
FCAEC |
Liderazgo CreSER en tiempos VUCA. |
Mag. George Murillo CEO Founder of Mentoring Businness School-MBS |
Economista con Alta Especialización en Marketing & Ventas de la Universidad Autónoma de Manizales, Magíster en Planeación Socioeconómica Internacional en la Universidad Santo Tomas, Doctor en Administración de Empresas de Swiss Management Center. Docente, Escritor, Consultor, Conferencista e Investigador en temas de liderazgo. |
11:00 am a 12:00 m |
|||||
FCAEC |
Importancia de los Derivados Financieros en tiempos de alta incertidumbre. |
Mag. JORGE HERNANDO GARCÍA CASTRO: Director Comercial HOLTECH |
Ingeniero Industrial UTP, Magister en Derivados Financieros y Especialista en Riesgo de Crédito del Instituto de Estudios Bursátiles (IEB) y London School of Economics (LSE). Asesor en gestión de riesgos financieros capacitador en derivados de divisas, Trade mercado europeo 14 años, catedrático de posgrado en Finanzas Univ. Javeriana, Sabana, EAFIT, EAN. |
2:00 pm – 3:00 pm |
|||||
FCAEC |
Innovación y agilidad estratégica en la dinámica de las organizaciones. |
Mag. Alexander Pedraza Ceo & Co-Founder De Image Mass Media |
Abogado, Periodista, Especialista en Gerencia Univ. Gran Colombia, Magister en Gerencia de la Innovación Empresarial Universidad Externado; Candidato a Master in Innovation Strategies and Entrepeneurship del Instituto Europeo de Diseño; consultor en comunicación estratégica para empresas como Portafolio, Sodexo, Banco Popular, entre otras. |
3:00 a 4:00 p.m. |
|||||
|
|
||||||||
FCAEC |
Estrategias Organizacionales en tiempos de Crisis. |
MBA Jorge Sandoval Reales Gerente Integral CLARO Regional Costa |
Administrador de Empresas, con Especialización en Gerencia de empresas comerciales y MBA en Administración de Empresa con experiencia en el área Comercial, Servicio al Cliente, Mercadeo, Trade Marketing, Negociación, cartera, Manejo de personal. Gerente Integral de CLARO, docente de Posgrado en varias Universidades. |
5:00 a 6:00 pm |
|||||
FCAEC |
Impuesto diferido de Renta |
Mag.Gabriel Gaitán Consejero del Consejo Técnico de la Contaduría Pública |
Contador Público Javeriano, Magíster en Administración y Dirección de Empresas con doble titulación de la Universidad Complutense de Madrid, España, y la UPTC; Certificado en Estándares Internacionales de Información Financiera por la ACCA de Londres. Miembro de la Comisión Técnica para Normas Internacionales de Contabilidad e Información Financiera del INCP desde 2016. |
6:00 a 7:00 pm |
|
3 de junio - Presentación de Feria Virtual de Posgrados 8:00 a 8:10 am | ||||
FCSH |
La Educación en tiempos de Pandemia: nace un nuevo paradigma! |
PhD.. Miguel Celin Rector del Colegio Distrital El Cañahuate |
Ingeniero Químico, Doctor en Ciencias Pedagógicas de la Universidad de Holguín – Cuba, estudios Postdoctorales en Gerencia de la Educación Superior Universidad URBE. Treinta y ocho años de experiencia, como docente a nivel de Pregrado, Especializaciones y Maestrías. Docente investigador en la Universidad del Atlántico y Uniautónoma. |
8:30 a 10:00 am |
|
FCSH |
La Responsabilidad Social Empresarial como motor de desarrollo en las organizaciones. |
Dra. Adriana Orozco Directora ORI UNIAUTÓNOMA |
Comunicadora Social, Especialista en Comunicación Organizacional, con experiencia en formulación e implementación de estrategias y proyectos comunicacionales y de relaciones públicas, así como en gestión de relaciones internacionales con universidades en temas educación y cooperación internacional. |
10:00 a 11:00 am |
|
FCSH |
La Cultura como herramienta clave para construir sociedad. |
Mag. Soledad Leal |
Comunicadora Social, Periodista, Magister en Tecnologías de la Comunicación, Directora de Posgrados FCSH Uniautónoma, Consultora y asesora en Comunicación Estratégica Organizacional y Cambio Social, 25 años de experiencia. |
11:00 a 12:00 m |
|
FCAEC |
Escenarios Macroeconómicos: posibles tendencias en el mundo y en Colombia luego del Covid19 |
Mag. Andrei Naumov. Consultor asociado en Prospective Consulting. |
Economista, Máster en Pensamiento Estratégico y Prospectiva, Especialista en Direccionamiento Financiero, Especialista en Gestión Organizacional, Consultor empresarial, Docente experto en desarrollo de estrategia empresarial para la competitividad, internacionalización y la eficiencia. |
2:00 a 3:00 pm |
|
FCAEC |
Mejora tu calidad de vida a través del manejo del Stress y la Ansiedad. |
Phd. Delvis Muñoz Rojas Docente Universidad de la Guajira. |
Administrador de empresas Univ. de la Guajira, Psicóloga de Univ. Antonio Nariño, Especialista en Salud Ocupacional Unilibre, Especialista en Finanzas Univ. de Cartagena, Magister en Sistemas de Gestión Uniautónoma, Doctor en Ciencias, Mención Gerencia, Univ. URBE, Maestrante en Neuro-Psicologia UNIR- |
3:00 pm – 4:00 pm |
|
FCAEC |
Aspectos Tributarios ante la Emergencia Económica en tiempos del Covid19. |
Andrés Medina Salazar Socio Consultora Escolar, Alemán y Carvajal. |
Abogado de la Universidad Externado de Colombia, Especialista y Magister en Derecho Tributario de la misma. Docente investigador en temas de Derecho Tributario, Asesor en el ámbito tributario a empresas del sector privado y público, conferencista nacional. Asesor personas naturales en Organización Patrimonial. |
4:00 a 5:00 pm |
|
FCAEC |
Claves para mejorar los Sistemas de Gestión de Calidad en las Instituciones en Salud |
Msc. Enrique Donado Badillo Director Esp. SST y Maestría en Gestión de la Calidad en Servicios en Salud. |
Médico Cirujano Uninorte, Especialista en Planificación y Admón. de Desarrollo Regional Uniandes, Especialista SST Uniautónoma, Esp. en Finanzas ESAP, Magister en Salud Publica Univ. Nacional, Doctorante 3er año en Admón. de Sistemas y Servicios en Salud Univ. Olmeca, México. Docente Ciencias Clínicas Unilibre, Estudios de Medicina de Urgencias, mas de 30 años de experiencia. |
5:00 a 6:00 pm |
|
FCAEC |
Vampiros Emocionales: como neutralizarlos en el campo laboral. |
Mag. Luz Marina Ramón Docente Investigadora |
Psicóloga, Magister en comunicación, Doctorante en Métodos Alternos de Solución de Conflictos, con amplia experiencia en docencia universitaria, procesos organizacionales y social-comunitarios |
6:00 a 7:00 pm |
|
Junio 4 - Presentación Feria Virtual de Posgrados 8:00 a 8:10 am | ||||
|
Decano de la Facultad de Ingeniería 8:10 a 9:00 am | ||||
FI |
Análisis de Sistemas de Refrigeración tipo Rack. |
Mag. Samir Cano Salcedo |
Ingeniero Mecánico, Magister en Ing. Mecánica Uniautónoma. Docente nivel superior, experiencia como Ingeniero de Proyectos sector industrial, experiencia en equipos mecánicos térmicos y de climatización industrial. Especialista en sistemas HVAC_R, Experto en diseño de Racks de frio y en sistemas de aire acondicionado para grandes superficies. |
9:00 a 10:00 am |
|
FI |
El impacto de los Sistemas de Gestión en la continuidad y competitividad de los negocios. |
Mag. Juan Carlos Martínez |
Ingeniero Civil, Magister en Ingeniería y Maestría en Administración de Empresas, Especialista en. Administración y Gerencia de Sistemas de la Calidad y Especialista en Prevención de Accidentes. Auditor – Docente, Consultor en Sistemas de Gestión desde hace más de 22 años. |
10:30 a 11:30 am |
|
|
Espacio para dependencias de la Universidad Autónoma del Caribe 3:00 a 4:00 pm | ||||
FI |
Desarrollo de Sistemas de Visión por computadora. |
Msc. José Escorcia Gutierrez |
Ing. Ingeniería Electrónica de la Universidad del Norte con Masetria en Ing. Electrónica, Docente Uniautónoma, Uninorte, Investigador del Ministerio de Defensa |
4:00 a 5:00 pm |
|
FI |
Análisis de Datos aplicado a la Logística |
Msc. Luis Ramírez Polo |
Ingeniero Industrial con Maestría en Ingeniería Industrial de la Universidad del Norte, alta experiencia en planeación y ejecución de proyectos, experiencia académica en las áreas de innovación, desarrollo tecnológico, logística, producción y simulación. Docente del programa de Ing. Industrial, Director del grupo de investigación ÓPTIMA. |
5:30 a 6:30 pm |
|
|
Clausura de Feria Virtual de Posgrados 6:30 a 6:35 pm |