SERVICIO DE
ATENCIÓN VIRTUAL
PORTAL DE
PAGOS EN LÍNEA
CANALES DE
ATENCIÓN VIRTUAL
GUÍA PARA ACCEDER A TU
CORREO INSTITUCIONAL
El Laboratorio de Finanzas de la Universidad Autónoma del Caribe fue epicentro -este 20 y 21 de junio, desde las 4:00 de la tarde- de una jornada académica especial, parte del proyecto ‘Uso adecuado de las TICs e inclusión educativa con estudiantes con Síndrome de Down'.
Fueron nueve jóvenes con la característica antes mencionada los asistentes a esta capacitación, los mismos que participaron en la que se realizó a finales de enero de este año, como primer paso para la inmersión en las herramientas tecnológicas, su correcto uso y total aprovechamiento.
Milton Javier Campos Linares, Óscar Visbal Ojeda, Tomás Alfonso Ospino Acosta, Andrea Carolina Cuello Bendeck, Michella Maury, Silvana Margarita Escobar Martínez, Laura González Moreno y María Angela Díaz Solano conformaron el grupo que acudió al llamado esta vez.
DeepFake, Hoax, Sexting, Hacking, Grooming, Ciberbullying, Phishing, Mobbing, Malware y Phubbing son términos propios de la jerga utilizada en el ciberespacio y de las tareas que a través de él se llevan a cabo. Alrededor de estas palabras giró en torno la estrategia educativa con el mismo objetivo de la anterior, esta vez desarrollada sin computadores.
En realidad, la actividad fue un encuentro didáctico sin perder su carácter pedagógico, pues con colores y a manera de juego se tradujo cada vocablo, utilizando la asociación con imágenes al papel.
Entre los temas enseñados estuvo lo relacionado con la seguridad informática y lo que se puede hacer desde los dispositivos móviles, como transacciones bancarias hasta la toma de fotografías, lo que se profundizará próximamente en otra clase.
A cambio, fueron utilizados los teléfonos celulares y tablets. De esta manera se reafirma el compromiso de Uniautónoma con la inclusión, en todo el sentido de la palabra y es que somos la única institución de educación superior en la región Caribe que ha abierto sus puertas a personas con Síndrome de Down. Actualmente, Uniautónoma cuenta con ocho egresados con esta condición y cuatro aún como estudiantes de pregrado.
Cabe recordar que estas capacitaciones son el resultado de un proyecto liderado por Harold Álvarez Campos -Ph.D en Tecnología Educativa- y Martha Lucía Linares Ditta -magíster en Administración de Proyectos-, ambos miembros del grupo de investigación Incatur, perteneciente a la Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables, registrado en Colciencias.
La iniciativa se dio con el apoyo de Bienestar Universitario en conjunto con Extensión y Proyección Social. Pronto seguiremos informando al respecto, conforme se vaya avanzando en el cumplimiento de la misma. JSN