Especialización en Gerencia de la Comunicación Estratégica

Gerencia de la Comunicación
Estratégica

*INSCRIPCIONES 2025-01 Apertura desde el 2 de septiembre del 2024.

TÍTULO OTORGADO

Profesional en Diseño Gráfico

MODALIDAD PRESENCIAL

RESOLUCIÓN

Nro. Resolución del registro calificado 3702 , marzo 18 de 2022. Vigencia 7 años

Código SNIES 53670

PERIODOS 8

CRÉDITOS 144

VALOR MATRÍCULA $4.223.030

¿Por qué estudiar la Especialización en Gerencia de la Comunicación Estratégica en la Universidad Autónoma del Caribe?

La Universidad y la Especialización ofrecen formación actualizada enmarcada en el pensamiento global sostenible, el Ser Caribe y su diversidad cultural, para que los egresados sean capaces de direccionar procesos de comunicaciones y proyectos en todo tipo de organizaciones y ecosistemas digitales.

¿Por qué estudiar la Especialización en Gerencia de la Comunicación Estratégica?

Los cambios recientes y frecuentes dentro de la comunicación, la tecnología y los contextos culturales, demandan que el Comunicador o profesional de las ciencias sociales, pueda adaptarse a estos entornos variables de forma efectiva. La Especialización abarca conocimientos y competencias indispensables al día de hoy como S.E.O Writing, Branding Digital y Arquitectura de Marca, construcción de estrategias de comunicaciones análogas y digitales para organizaciones intersectoriales, así como gestión de Proyectos para el Cambio Social con organizaciones públicas y privadas.

Plan de estudios

DESCRIPCIÓN DEL PLAN : RENOVACIÓN REGISTRADO CON MODIFICACIÓN CURRICULAR

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

DIRECTOR DEL PROGRAMA

Ariel Padilla Isaza

ariel.padilla@uac.edu.co

INFORMACIÓN DECANATURA

Facultad de Ciencias Administrativas.
Decano: Doctor Gustavo Rodriguez Albor

Calle 90 # 46 – 112 Bloque J Piso 1

Teléfono: (605) 3671000 
Extensiones: 313, 267, 266, 265, 339.

DOCENTES DEL PROGRAMA

Javier Rosero Molina
David Luquetta Cediel
Nikolai Navia Narváez
Eddwin Robles Manigua

Perfil del Egresado
Ser egresado del programa de Especialización en Gerencia de la Comunicación Estratégica te permitirá tener las capacidades en:

El Especialista en Gerencia de la Comunicación Estratégica es una persona con capacidad para diseñar y utilizar estrategias, métodos y recursos de comunicación, con el fin de alcanzar las metas sociales y de negocios propuestas en todo tipo de organizaciones sociales y productivas y desde allí fortalecer la capacidad de abordar los problemas y las necesidades relacionadas con la transformación social, en un contexto ético y solidario, alcanzando mejoras sostenibles y viables para el bienestar, la armonía y la convivencia, en lo individual y en lo colectivo.
Su formación humanística e investigativa serán los soportes para su desarrollo personal, profesional y humano, con capacidades que le permiten la presentación de alternativas de solución ante los fenómenos y necesidades del contexto.

Perfil Ocupacional
El Especialista en Gerencia de la Comunicación Estratégica, estará en capacidad de ejercer como :

• Consultor y/o Asesor de procesos estratégicos y comunicativos para el cambio y el desarrollo social.
• Director y/o Gerente de Comunicaciones Corporativas.
• Gestor Social de Proyectos de Infraestructura social y grandes Desarrollos.
• Promotor de Proyectos de Responsabilidad Social y Gestión Ambiental.
• Gerente o director de comunicaciones en organizaciones comunitarias, instituciones del tercer sector (ONGs), y entidades de orden público ó privado.
• Docente en el área de la comunicación para el desarrollo social.

• Investigador de comunicación de y en las organizaciones de tipo social. (Paz, Post conflicto, Salud, Medio Ambiente etc.)

• Propulsor de iniciativas en áreas afines a la comunicación para el desarrollo social, como por ejemplo la edu-comunicación y la Comunicación en salud, ó el mercadeo social.

• Coach en comunicaciones empoderantes para facilitar el cambio y transformación en todo tipo de organizaciones.

• Gestor, Gerente u Operador de proyectos de cooperación internacional.

Metodología

Teórico-práctica, basada en el análisis de casos y talleres, con trabajos de módulos aplicados a situaciones reales del mundo productivo y laboral de la Especialización. Los trabajos de investigación que realicen los estudiantes y docentes de estos Programas aplicarán a las líneas de investigación acogidas por la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas y sus grupos de investigación.

Convenios

La Universidad Autónoma del Caribe tiene en la actualidad convenios con diferentes Universidades nacionales e internacionales, los cuales le brindan al estudiante posibilidad de intercambio académico, realización de pasantías, participación en proyectos de investigación interinstitucionales y conocimiento de otras culturas. También existen convenios con empresas nacionales e internacionales para la realización de prácticas de nuestros estudiantes.

SOLICITAR INFORMACIÓN

CONTACTA A UNO DE NUESTROS
ASESORES POR WHATSAPP

DIRECTOR DEL PROGRAMA

Fabián Ramos Torres

Ingeniero de sistemas especialista en auditoria de sistemas, magister en software libre. Amplia experiencia en docencia universitaria en el área de la ingeniería de sistemas.
fabian.ramos@uac.edu.co

INFORMACIÓN
DECANATURA

Facultad de Ingenierías
Decano: Dr. José Luis Martínez Campo
Calle 90 # 46 – 112 Bloque G Piso 2
Teléfono: (605) 3853400 Extensiones: 276, 295, 457

DOCENTES DEL PROGRAMA

Perfil Ocupacional
El egresado del programa Diseño Gráfico podrá desempeñarse en:

  • Creador de proyectos de comunicación
    visual.
  • Generador de proyectos audiovisuales,
    electrónicos e interactivos.
  • Diseñador y diagramador de
    información.
  • Diseñador de proyectos de identidad
    visual.
  • Diseñador de proyectos de identidad.



  • Formular y desarrollar proyectos
    de investigación visual.
  • Formular y desarrollar proyectos
    de investigación.

Proceso de vinculación

1.

Registro en nuestro
sistema

Ingresa a inscripciones selecciona tu tipo de usuario y registrate en nuestro sistema

2.

Postulación al
programa

Con tu usuario creado, validate en nuestro sistema y realiza la inscripción a tu programa.

3.

Proceso de Admisión:
Verificación de documentos

Una vez cargada la documentación esta será verificada y se le notificará vía correo electrónico su admisión.

4.

Entrega de orden
financiera

A su correo llega la notificación de admisión y el enlace para descargar su orden financiera de matrícula.

¿Estás interesado en comenzar un programa en nuestra universidad?

Tu primer punto de contacto

Tenemos un proceso de admisión continuo, te invitamos a conocerlo

Solicita más información
Si aún tienes preguntas acerca del programa puedes contactar a un asesor para despejar todas tus dudas.
Uniautónoma piensa en ti

Solicita la ayuda financiera que pueda hacer realidad tu vinculación a la institución.

SOLICITAR INFORMACIÓN

CONTACTA A UNO DE NUESTROS
ASESORES POR WHATSAPP

*Con el envío de su información, autoriza a la Universidad o a quien ella encargue, para contactarlo por estos medios.

¿Por qué estudiar la Especialización en Gerencia de la Comunicación para el Desarrollo Social en la Universidad Autónoma del Caribe?

El egresado podrá, además de manejar diseñar y gerenciar estrategias comunicacionales, concebir, gestionar y gobernar las organizaciones y los proyectos de desarrollo social –en especial de la Región Caribe, pero con concepción global– desde una mirada amplia y refinada de la comunicación, y no únicamente desde su instrumentalización.

 

¿Por qué estudiar la Especialización en Gerencia de la Comunicación para el Desarrollo Social?

Esta especialización conjuga una muy buena formación socio-humanística con la práctica, con lo cual se logra una concepción más amplia y profunda de la comunicación estratégica, de la gestión administrativa de los flujos comunicacionales y sus efectos en el desarrollo social, lo que conduce a prácticas eficaces en la sociedad y en las organizaciones de cualquier tipo (públicas, privadas, gremiales, ONGs, etc.).

Plan de estudios

DESCRIPCION DEL PLAN : RENOVACIÓN REGISTRADO CON MODIFICACIÓN CURRICULAR

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

DIRECTOR DEL PROGRAMA

Ariel Padilla Isaza

Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría Externa – Universidad Autónoma del Caribe
Maestría en Gestión de las Organizaciones – Universidad Autónoma del Caribe

ariel.padilla@uac.edu.co

Perfil Ocupacional
Ser estudiante del programa de Especialización en Gerencia de la Comunicación para el Desarrollo Social te permitirá tener las capacidades en:

– Crear y dirigir su empresa de consultoría en comunicación para el desarrollo social y/o programas de cambio social.
– Gerente o director de comunicaciones en organizaciones de todo tipo y sector en proyectos de desarrollo social. (Paz, post-conflicto, salud, medio ambiente, etc.).
– Docente en el área de la comunicación para el desarrollo en pregrado, técnico y tecnológico.
– Investigador de comunicación de y en las organizaciones o en comunicación para el desarrollo y el cambio social.
– Facilitador organizacional en temas generales o específicos en comunicación para el desarrollo social y áreas afines.
– Gestor, gerente u operador de proyectos de cooperación internacional para el desarrollo.

ESTOY NAVEGANDO COMO:

Déjanos saber un poco más para poder guiarte

Seleccione a continuación el nivel educativo del
programa de tu interés

Ir al contenido